Irán continúa adquiriendo uranio y está cerca de completar la construcción de una fábrica para producir más centrífugas para enriquecerlo, informó este miércoles el jefe de la agencia nuclear del país, quien añadió que las reservas han aumentado a casi el doble en los últimos años.
Los comentarios de Alí Akbar Salehi, director de la Organización de Energía Atómica de Irán, se producen en momentos en que Teherán está en conversaciones con grandes potencias para preservar el acuerdo nuclear del 2015 que busca impedir que el país desarrolle armas de este tipo, luego de la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de salirse del acuerdo.
Salehi dijo en la televisión estatal que Irán ha importado unas 400 toneladas de uranio desde la firma del histórico acuerdo de 2015 con las potencias occidentales, lo que elevó sus reservas a entre 900 y 950 toneladas, desde las 500 toneladas previas.
Desde el acuerdo del 2015, Irán ha comprado óxido de uranio concentrado de Kazajistán y Rusia, además de minar el propio. El acuerdo permite eso, pero limita el enriquecimiento de uranio por Irán a 3.67 por ciento, suficiente para su uso en plantas nucleares de electricidad, pero mucho menor que el 90 por ciento necesario para armas atómicas.
Estados Unidos se retiró del acuerdo en mayo y, desde entonces, los demás países (Rusia, China, Alemania, Francia y Gran Bretaña, además de la Unión Europea) han estado negociando con Teherán para tratar de preservarlo con incentivos y garantías económicas.
Tras la retirada estadounidense, Irán prometió ampliar su capacidad de enriquecimiento para presionar a los demás firmantes a cumplir el acuerdo.
Además de anunciar la continuación de compras de Rusia y otras partes, Salehi detalló que Irán trabaja en la exploración para encontrar recursos adicionales en el país para satisfacer las necesidades de uranio.
Comentó que Irán está a punto de completar una fábrica dirigida a producir una nueva generación de centrífugas mostrada en junio por primera vez.
También en junio, Irán dio a conocer que había reiniciado la producción en una instalación de uranio involucrada en su programa nuclear en la ciudad de Isfahan, que produce el material necesario para hacer uranio enriquecido.
Relacionado

Irán dice que no habrá reversa en su plan nuclear
REDACCIÓN El gobierno de Irán afirmó que no anulará su decisión de seguir enriqueciendo uranio más allá de los límites impuestos por el acuerdo nuclear de 2015 hasta tanto obtenga sus “plenos derechos” bajo el pacto, que Estados Unidos abandonó el año pasado. El alto funcionario de seguridad Ali Shamkhani le dijo a…
En "Internacional"

Esto es lo que está en juego si EU sale del pacto nuclear con Irán
Desde aviones hasta yacimientos de petróleo, miles de millones de dólares están en juego para corporaciones internacionales en momentos en que el presidente estadounidense Donald Trump pondera si saca al país del acuerdo nuclear de Irán con las potencias mundiales. Sin importar dónde están basadas, virtualmente todas las multinacionales tienen…
En "Economía"

Gobierno de Trump acusa ‘extorsión’ de Irán tras alejarse del pacto nuclear
REDACCIÓN El gobierno de Trump denunció que Teherán “tiene al mundo como rehén” luego de que se confirmara que está enriqueciendo uranio por encima de lo estipulado en el acuerdo nuclear de 2015, y adelantó que seguirá con su campaña de para evitar que adquiera una arma atómica . “Los líderes iraníes…
En "Internacional"