Redacción
Este martes, el Ejecutivo del Estado envió al Congreso Local la terna de nombres para elegir al próximo Procurador General de Justicia del Estado, en apego a las facultades que le confiere la Constitución Política de Tlaxcala.
La propuesta remitida por el Ejecutivo Estatal se conforma por José Antonio Aquiahuatl Sánchez, Nemesio Flores Santander y Betinia Pérez Pluma, terna de profesionales del Derecho que cumplen los requisitos marcados por la ley como necesarios para ocupar el cargo.
José Antonio Aquiahuatl Sánchez es Licenciado en Derecho por la Universidad Cuauhtémoc y cuenta con estudios concluidos de la Maestría en Criminología; además, es candidato a Doctor en Materia Penal y está certificado por autoridades nacionales e internacionales en el Sistema Nacional de Seguridad Pública y Sistema de Justicia Penal.
Se ha desempeñado como catedrático y conferencista en diversas universidades del país, relacionadas con el Nuevo Sistema Penal y como docente del Inacipe. Entre sus cargos destacan los de Agente del Ministerio Público Investigador, Jefe del Departamento de Investigación del Delito de la PGJE, Subprocurador y Encargado del Despacho del Procurador General de Justicia del Estado de Tlaxcala.
Nemesio Flores Santander, Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, cuenta con estudios de la Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal, es catedrático universitario, Proyectista Adscrito al Juzgado Tercero de lo Civil del Distrito Judicial de Cuauhtémoc y Extinción de Dominio del Estado de Tlaxcala del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Betinia Pérez Pluma tiene una Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, cuenta con la Maestría en Derecho Penal y Diplomado para Mandos Medios. Ha trabajado como Agente del Ministerio Público de la Federación y como Asesora Jurídica del Nuevo Sistema de Justicia Penal Adscrita a la Subprocuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
Al entregar la terna al Congreso Local, el Ejecutivo del Estado incluyó la documentación que justifica que los profesionales propuestos satisfacen todos los requisitos de ley con base en el artículo 73 de la Constitución Política del Estado de Tlaxcala, que establece que el Ministerio Público estará a cargo de un Procurador General de Justicia, cuya designación se hará por el Congreso a propuesta en terna del Gobernador del Estado.
Relacionado

18 días sin procurador de General Justicia del Estado, no daría tiempo a la 62 legislatura designarlo
Mariana Rojas Ante el escaso mes que le queda a la 62 Legislatura local, no tendrían el tiempo suficiente para valorar la terna que envié el titular del Ejecutivo local Marco Antonio Mena Rodríguez y designar al nuevo Procurador General de Justicia del Estado (PGJE) que por el momento se…
En "Tlaxcala"

Eligen a Aquiahuatl Sánchez como Procurador
Rubén Hernández José Antonio Aquiahuatl Sánchez fue electo como procurador de justicia del estado, por los diputados de la 62 Legislatura local, luego de la entrevista y evaluación pública realizada por un jurado integrado por especialistas en la materia de derecho y justicia, quienes en su resolución dictaron como idóneo…
En "Destacado"

Segob el primer relevo en el gobierno de Mena
Redaccción El Gobernador Marco Mena, en uso de sus facultades legales, nombró a José Aarón Pérez Carro como Secretario de Gobierno. Este lunes, el Gobernador Mena tomó protesta a quien ocupaba el cargo de Procurador General de Justicia del Estado, y lo convocó a continuar con su compromiso y…
En "Destacado"