Isabel Miranda
En el marco del Natalicio de Emiliano Zapata en el 139 Aniversario organizaciones sociales campesinas se pronuncian por mejores condiciones en el próximo cambio de administración federal, dirigentes de organizaciones sociales esperan mejores expectativas, apoyos y programas que fortalezca el trabajo del productor de granos.
Por separado integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) y del Congreso Agrario Permanente (CAP), en el centro de la capital del estado llevaron a cabo un pronunciamiento entorno al trabajo y baja producción de granos que ya no es redituable para los que viven del cultivo de maíz, cebada, avena y otros granos de vital importancia para la alimentación diaria del ser humano.
En el kiosco de la capital tlaxcalteca se reunieron campesinos adheridos a la CNPA, en este evento Adrián López Aguilar dirigente de bases populares, Catalina Flores Hernández integrante de la comisión ejecutiva CNPA y dirigente de la organización social “Mujeres del Tercer Milenio” e integrantes de organizaciones sociales, recordaron la lucha del caudillo Emiliano Zapata a la vez que expresaron tener confianza en que mejoren las condiciones para los campesinos una vez que tome posesión el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista Catalina Flores, sin dar cifras, refirió que un importante número de hectáreas están perdidas por la falta de lluvia, a la fecha comentó que los hombres del campo están preocupados porque no cuentan con producto para obtener ganancias y tampoco para el autoconsumo.
“Todos los campesinos están totalmente en el olvido y el abandono, ahorita que esta el siniestro de la sequía hemos venido a pedirle apoyo al gobierno pero no ha querido tomar acciones para resolver este problema, no nos han hecho caso por más que hemos venido”.
Afirmó que en el presente año los campesinos firmaron convenio con el entonces candidato y hoy presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y confían en que las condiciones mejoren con el nuevo gobierno, pero mientras, dijo, es preocupante.
Por su parte José Isabel Juárez Torres dirigente del CAP e integrantes de la agrupación campesina, en el asta bandera que se encuentra frente a la secretaría de gobierno, colocaron ofrenda floral y reiteraron las necesidades que enfrenta el sector mismo que no ha encontrado atención del gobierno estatal.
El dirigente se pronunció porque la autoridad competente aplique el programa de siniestro catastrófico por la pérdida de cosecha a falta de lluvias, dijo que las aseguradoras están coludidas con el gobierno porque sólo aplica el seguro si la cosecha es de menos de 400 kilos de granos, Juárez Torres calificó esto como un robo, entre otras presuntas medidas que frenan el desarrollo y progreso del campo.
Relacionado

Demanda el CAP fortalecimiento de la cadena de producción de granos
Isabel Miranda En el marco del Natalicio de Emiliano Zapata en el 139 Aniversario organizaciones sociales campesinas se pronuncian por mejores condiciones en el próximo cambio de administración federal, dirigentes de organizaciones sociales esperan mejores expectativas, apoyos y programas que fortalezca el trabajo del productor de granos. Por separado integrantes…
En "Tlaxcala"

Advierten que por falta de apoyos aumentará importación de maíz y trigo en México
Redacción México incrementa la dependencia del exterior de maíz, trigo, arroz y soya, al esperarse que en 2022 suban las importaciones por falta de apoyos a la agricultura comercial, coincidieron especialistas. Durante la presentación de Perspectivas Agroalimentarias 2022, el director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, Juan Carlos Anaya, el presidente del…
En "Economía"

INAUGURA SEFOA FORO REGIONAL DE MAÍZ ZONA CENTRO SUR
José Luis Ramírez Conde aplaudió la realización de estos eventos en donde organizaciones y productores pueden debatir ideas para conseguir logros en favor del sector agrícola del estado. Redacción Como parte de la agenda agropecuaria en Tlaxcala, se realizó el “Foro regional de maíz zona centro sur” organizado por el…
En "Tlaxcala"