Elon Musk ha contratado a Morgan Stanley para que lo asesore en su intento por dejar de cotizar Tesla en bolsa, según una persona familiarizada con el asunto.
Morgan Stanley está asesorando a Musk, no a la compañía, su junta directiva ni un comité especial del directorio formado para evaluar una potencial propuesta de dejar de cotizar la empresa en bolsa, comentó este jueves la fuente, quien solicitó no ser identificada porque el asunto es privado.
El banco suspendió la cobertura de la acción el martes sin dar explicaciones.
Musk, de 47 años, conmocionó al mundo financiero el 7 de agosto cuando el máximo ejecutivo tuiteó que deseaba privatizar el fabricante de automóviles eléctricos y que tenía el “financiamiento asegurado”.
En una publicación de blog, indicó más tarde que no se había cerrado ese acuerdo de financiamiento. El tuit generó una citación de la Comisión de Bolsa y Valores, según una persona familiarizada con el asunto.
Al agregar a Morgan Stanley y Goldman Sachs, Musk ha asegurado a los dos principales asesores de fusiones de EU este año. Ambos bancos han sido los principales suscriptores en la mayoría de las ofertas de acciones y deuda convertible de la compañía.
Morgan Stanley se encuentra entre los 20 mayores accionistas de Tesla, con una participación del 0.6 por ciento. El analista de la compañía, Adam Jonas, ha sido históricamente uno de los investigadores más optimistas sobre la acción.
El fabricante de automóviles con sede en Palo Alto, California, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Un portavoz de Morgan Stanley declinó comentar al respecto.
Las acciones de Tesla registraban pocos cambios a las 15:09 horas de la Ciudad de México, cuando se cotizaban en 320.24 dólares, con un alza de 0.03 por ciento.
Después de un mes de fuertes oscilaciones en el que se dispararon a casi 380 dólares antes de caer por debajo de 300 dólares, han registrado un alza del 3.3 por ciento este año, el mejor desempeño entre los fabricantes de automóviles de EU.
Morgan Stanley y Goldman Sachs tienen vínculos desde hace mucho tiempo con Musk, quien también es CEO de Space Exploration, así como presidente y mayor accionista de Tesla.
A febrero de 2017, Musk le debía a Morgan Stanley 344.4 millones de dólares en préstamos personales respaldados por sus acciones en la automotriz.
Relacionado

Wall Street cree que Musk está blofeando y Tesla regresa de golpe a la realidad
Las dudas sobre la capacidad de Elon Musk de dejar de cotizar en bolsa a Tesla aumentaron en Wall Street este jueves, lo que revirtió las ganancias alcanzadas por su tuit inicial sobre la idea. Los títulos cayeron 4.83 por ciento, a 352.45 dólares en Wall Street. Durante la jornada llegaron a caer hasta los 347…
En "Tecnología"

Puedes comprar un Tesla con bitcoin: Elon Musk
Redacción Elon Musk, CEO de Tesla, dio a conocer que será posible comprar uno de sus autos con bitcoins. "Tesla utiliza solo software interno y de código abierto y opera los nodos de Bitcoin directamente", explicó Musk en su cuenta de Twitter. Y aclaró que los bitcoins pagados a Tesla se mantendrán como tales…
En "Economía"

Quiere Elon Musk vender electricidad a texanos
Redacción Elon Musk está a punto de convertirse en un agente de poder de Texas, literalmente. La publicación Texas Monthly reportó que el emprendedor en serie que reinventó los cohetes e impulsó el negocio de los automóviles eléctricos estableció una nueva subsidiaria de Tesla, llamada Tesla Energy Ventures, que presentó…
En "Espectáculos"