REDACCIÓN
Las cancillerías de México y Guatemala trabajarán conjuntamente en definir un programa de desarrollo y cooperación que generen condiciones de vida y trabajo óptimas para frenar la migración ilegal, dijo el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Tras reunirse con Jimmy Morales, presidente de Guatemala, López Obrador dijo que las conversaciones continuarán y que se buscará la unidad con países de América del Norte y Centroamérica para lograr el programa.
“El fenómeno migratorio no debe verse como un asunto de militarización de fronteras sino de atenderlo desde sus causas”, dijo el presidente electo de México tras la reunión.
“Sobre todo debemos procurar que se puedan ofrecer mejores condiciones de vida y trabajo para que la gente no se vea obligada a emigrar. Que la migración sea optativa, no obligatoria”, agregó.
Señaló que a las conversaciones se agregarán Canadá, Estados Unidos y el resto de los países centroamericanos para que todos aporten, de acuerdo al tamaño de sus economías, para llevar a la práctica el desarrollo del programa.
Relacionado

AMLO y Guatemala combatirán migración
En este país, donde inició su gira por Centroamérica y Cuba, el presidente López Obrador acordó con su homólogo de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla, trabajar una propuesta para promover la cooperación en el combate al tráfico ilícito de migrantes a través del intercambio de información y de una mejor coordinación…
En "Nacional"

Éste es el plan de AMLO y Trump para frenar migración
REDACCIÓN Andrés Manuel López Obrador dijo que la llamada que tuvo ayer con Donald Trump fue para hablar de la importancia de la firma del Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA), pero también se acordó una inversión conjunta de 30 mil millones de dólares para generar empleos y frenar…
En "Destacado"

López Obrador plantea ‘fondo centroamericano’ para frenar migración hacia EU
Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo de México, ofreció a Donald Trump, mandatario estadounidense, cooperar en el tema migratorio y propuso la creación de un fondo para el desarrollo de Centroamérica. En dicho fondo, Estados Unidos, México y los países centroamericanos aportarían una cantidad de recursos adecuados a las posibilidades económicas de…
En "Nacional"