REDACCIÓN
El pleno del Senado aprobó por unanimidad el Plan de Austeridad para la Cámara alta propuesto por la bancada mayoritaria de Morena, pero con la advertencia de la oposición de que no se permitirá el debilitamiento de la institución.
“Sí al uso racional de los recursos, sí a dar término a los dispendios, no al debilitamiento al contrapeso que significa el Poder Legislativo. El fin es ahorrar, gastar menos y ser más eficientes, pero nunca atentar contra la fuerza que representa en un país democrático como el nuestro el Senado”, soltó el en tribuna el coordinador de los priistas Miguel Ángel Osorio Chong.
En la primera sesión de la Cámara alta, el líder panista, Damián Zepeda, advirtió que una característica particular de los gobiernos autoritarios es el debilitamiento de las capacidades institucionales de los otros poderes “y eso es incorrecto, sería un daño terrible pata este país”.
El recorte sería del 30 por ciento en el presupuesto para la Cámara alata, lo que representa mil 500 millones de pesos.
Así lo explicó Alejandro González Yáñez, coordinador del PT, “se prevé un ahorro de septiembre a diciembre de este año de 599 millones de pesos y en 2019 el gasto se reducirá en más de 1,400 millones de pesos, es decir, 30% menos de lo que se venía gastando”.
La aplicación de la austeridad en el Senado se prevé en cuatro rubros: recursos humanos, recursos materiales, recursos económicos y trabajo legislativo y parlamentario, que serán aplicados para el ejercicio 2019.
Según el documento, se recortarán gastos de gasolina, telefonía celular, gastos médicos mayores, estímulos por evaluación y desempeño, vales de despensa, complemento de aguinaldo, mantenimiento de vehículos, peaje, reembolso de gastos de alimentación, seguro de separación individualizado y crecimiento de recursos humanos.
En los órganos de gobierno se aplicarán en la reducción de estructura administrativa, reducción de honorarios para la contratación de personal de comisiones bajo el régimen de honorarios y alimentos (botanas, frutas, semillas y bebidas especiales) a reuniones de trabajo.
En los grupos parlamentarios se reducirán las asignaciones presupuestales, plazas de estructura de apoyo, creación exclusiva de 42 comisiones legislativas, entre otras medidas.
Relacionado

Meta de austeridad en Senado, sin cumplir
REDACCIÓN El Senado incumplió con su meta de austeridad planteada al inicio de la LXIV Legislatura, ya que, en lugar de una reducción de un 30 por ciento para 2019 como estaba previsto, su presupuesto sólo se redujo en un 20 por ciento. De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de…
En "Nacional"

Senado revisará ‘sin presión ni excesos’ la ‘ley garrote’: Monreal
REDACCIÓN Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, anunció que la Cámara alta revisará “con seriedad, sin presión ni excesos” la llamada “ley garrote”, aprobada en el Congreso de Tabasco. El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado puntualizó que ese órgano legislativo representa el Pacto Federal,…
En "Nacional"

Senado de EU vota para iniciar negociaciones con Cámara baja sobre plan fiscal
Un legislador republicano expresó optimismo el miércoles de que los negociadores del Congreso alcanzarán un acuerdo sobre una reforma fiscal antes de la fecha límite del 22 de diciembre, en una jornada en la que los senadores votaron iniciar las conversaciones con la Cámara baja para conciliar sus proyectos. El Senado votó…
En "Internacional"