REDACCIÓN
Canadá retomará este miércoles en Washington las conversaciones para renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con la determinación de no ceder en asuntos clave pese a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar represalias contra la economía canadiense si Ottawa no avanza rápido.
Trump, que cerró la semana pasada un acuerdo bilateral con México, el tercer integrante del TLCAN, aseguró que está dispuesto a imponer aranceles a los automóviles procedentes de Canadá o excluir directamente al país del pacto.
El mandatario argumenta que el pacto de 1994, que comprende 1.2 billones de dólares de comercio anual, provocó que cientos de miles de trabajos manufactureros abandonaran Estados Unidos.
El Gobierno de Trump, que presiona en favor de una pronta firma del acuerdo, quiere eliminar un mecanismo de resolución de disputas que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, considera crucial.
Las dos partes, que no lograron solucionar sus diferencias la semana pasada, están discutiendo también sobre las exigencias estadounidenses de un mayor acceso al cerrado mercado lácteo canadiense.
Trudeau dio a conocer el martes que “hay una serie de cosas que tenemos que ver en un TLCAN modernizado” y reiteró que no firmará un acuerdo malo.
El mandatario estadounidense notificó al Congreso que su intención es firmar el acuerdo a fines de noviembre y funcionarios comentaron que el texto será publicado en torno al 1 de octubre.
No obstante, funcionarios canadienses, que destacaron la creciente presión política sobre Trump por parte de círculos empresariales y laborales estadounidenses para mantener el TLCAN como un pacto a tres bandas, aseguraron que no tienen prisa.
“No estamos diciendo que no queremos movernos rápidamente para lograr un acuerdo, pero nuestra intención es tomarnos el tiempo que sea necesario”, mencionó una fuente gubernamental que declinó ser identificada.
“Estamos viendo buena voluntad de todas las partes y, si vemos más flexibilidad, creo que podremos empezar a ver las cosas moverse en la dirección correcta”.
Relacionado

Prevén que Trump firme el T-MEC la próxima semana
Redacción El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará el nuevo pacto comercial de América del Norte con México y Canadá la próxima semana, dijo un funcionario de la Casa Blanca. El Senado de Estados Unidos aprobó el pacto la semana pasada y funcionarios de la Casa Blanca dijeron…
En "Economía"

Canadá inicia proceso de ratificación del T-MEC; insta a la cooperación bipartidista
Redacción El gobierno de Canadá inició el lunes el proceso de ratificación de un nuevo pacto comercial de Norteamérica (T-MEC) e instó a los legisladores de la oposición a aprobar formalmente el acuerdo lo más rápido posible. Canadá es el único país que aún no ratifica el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que actualiza el…
En "Internacional"

Es momento de que México y Canadá recuperen el sentido en TLCAN: EU
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo este martes que México y Canadá sufrirían mucho más que Estados Unidos si el TLCAN se acaba. "Ciertamente preferiría que recuperaran el sentido e hicieran un trato sensato", dijo Ross en un foro patrocinado por el diario Wall Street Journal. "En cualquier…
En "Economía"