EL TLA emitió dos resoluciones y tres recomendaciones por el grave problema de contaminación de la cuenca Atoyac-Zahuapan.
Rubén Hernández
El Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA) emitió dos resoluciones y tres recomendaciones en torno a las omisiones en las que ha incurrido el Estado por el grave problema de contaminación de la cuenda Atoyac-Zahuapan.
Al respecto, los integrantes del Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C., presentaron a la opinión pública el dictamen emitido por el TLA ante este problema que coloca al Atoyac-Zahuapan como el tercer río más contaminado de México.
Por ello destacaron, que esta situación de alto grado de polución en este afluente lleva más de 15 años de existir, lo que ha afectado a más de 25 mil personas con problemas de cáncer e insuficiencia renal.
Sobre este problema, la representante del Centro Fray Julián Garcés, Alejandra Méndez Serrano dio detalle de las resoluciones del Tribunal y destacó que de acuerdo con este dictamen los poderes de Estado en sus tres niveles han sido omisos y negligentes.
En tanto, un grupo de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) buscarán acercamiento con el nuevo gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para pedir que actúe en consecuencia.
Los activistas mencionaron que constantemente han propuesto un plan de rescate ambiental para la cuenca y el gobierno estatal no los ha tomado en cuenta.
Por ello, reprocharon que el gobierno de Tlaxcala presuma de la llegada de nuevas empresas cuando existen vacíos legales en términos de cuidado ambiental, provocando que las industrias sigan contaminando todos los días y matando al río Zahuapan son mínimas sanciones o en su caso con la ausencia de ellas.
Finalmente, los activistas del Centro Fray Julián Garcés destacaron que los gobierno de Tlaxcala y Puebla, así como los municipios y dependencias federales recomendadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), tienen pendiente atender esta recomendación 10/2017 y rescatar este afluente que se ha convertido en un foco de polución.
Relacionado
Presidentes serán incluidos para sanear el río Zahuapan – Atoyac
Valeria Chedraui El Coordinador General de Ecología, Efraín Flores Hernández, informó que hay un trabajo coordinado por los Gobiernos de Tlaxcala y Puebla para el saneamiento del río Zahuapan – Atoyac. Se han realizado sesiones para conformar estrategias y llevar a cabo la disminución de la contaminación en ese afluente.…
En "Destacado"

Presentan denuncia ante el Tribunal por caso Atoyac-Zahuapan.
Aldo Romero. El centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Social A.C., presentó una denuncia ante el Tribunal Latinoamericano, debido a que los gobiernos de Tlaxcala y Puebla, no han comenzado las acciones que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recomendó en el mes de marzo del año…
En "Destacado"

Acudirán organizaciones civiles al Tribunal Latinoamericano a denunciar frene la contaminación del Zahuapan-Atoyac
Georgina Ballesteros Al considerar que el gobierno federal, así como los estatales de Puebla y Tlaxcala, y los municipales de ambos estados, han caído en simulaciones hasta en tres ocasiones, argumentando trabajar para evitar y combatir la contaminación del río Zahuapan-Atoyac, representantes de la organización civil Fray Julián de Garcés…
En "Tlaxcala"