- De la Facultad de Agrobiología
Redacción
Con el propósito de que los alumnos de las Licenciaturas en Biología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciencias Ambientales, así como de Naturopatía se interesen por la reflexión de temas que son de relevancia para la sociedad, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), a través de la Facultad de Agrobiología, lleva a cabo el “V Simposio de actividad integradora y avances de investigación otoño 2018”, realizado en el Teatro Universitario.
Durante el acto inaugural, el Mtro. Alejandro Palma Suárez, Secretario de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, a nombre del Dr. Luis González Placencia, Rector de la UAT, mencionó que, este tipo de foros, aportan conocimientos de frontera a los educandos y representan la mejor oportunidad para tener un acercamiento con los especialistas, quienes los motivan a la creación de diversos planes que impacten directamente en las problemáticas que se viven en la actualidad.
El Ing. René Grada Yautentzi, Director de la Facultad de Agrobiología, recalcó que, la praxis de las cuatro funciones sustantivas en la formación de los futuros profesionistas, es de vital importancia, porque les permite concretar proyectos integrales para lo cual han sido asesorados por los docentes, brindándoles la posibilidad de que nuestros estudiantes adquieran herramientas para incorporarse a los trabajos de investigación.
Por su parte, la Dra. Madaí Gómez Camarillo, en representación de la Dra. Elvia Ortiz, Coordinadora de la División de Ciencias Biológicas, dijo que, esta actividad, es muy significativa porque es una parte medular del Modelo Humanista Integrador basado en Competencias (MHIC), que ha distinguido a la UAT y la concibe como una institución que prepara a los jóvenes con una visión amplia de las necesidades de la colectividad.
Entre los temas que se abordan, destacan: “Conocimiento actual de la flora cactológica del estado de Tlaxcala”; “Diversidad de la mixobiota presente en diferentes asociaciones vegetales del Parque Nacional Lagunas de Montebello, Chiapas”; “Caracterización avifaunística y su uso en un producto ecoturístico en San José Teacalco”; “Estado de salud y daño genético en tres poblaciones de gorrión mexicano”; “Contribución de la rama motora del plexo sacro en la continencia urinaria durante la cópula en la rata hembra”; entre otros.
Cabe resaltar que, en este mismo evento, el Mtro. Mauricio Ramírez Ruano, Secretario del Comité de Acreditación y Certificación de la Licenciatura en Biología, A.C. (CACEB), entregó un reconocimiento al Ing. René Grada Yautentzi por el trabajo que ha desempeñado al frente de esa área universitaria.
También, se contó con la presencia del Secretario de Facultad y de los Coordinadores de los programas académicos que se imparten.
Relacionado

Inauguran Jardín botánico especializado en plantas medicinales en Rectoría UAT.
Willy lira Inauguran jardín botánico en rectoría de la UAT que a partir hoy llevará el nombre del Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, Biólogo mexicano titulado por la facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, en n 1954 y Maestro de Ciencias por la misma facultad en…
En "Destacado"

Atiende UAT inquietudes de estudiantes de la Facultad de Agrobiología
Redacción UAT Este martes, el Mtro. Marco Antonio Suarez Segundo, Coordinador de la Licenciatura en Biología y el Mtro. Jesús Ortiz Xilotl, Abogado General de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), después de que se presentara una manifestación de estudiantes que cursan dicho programa educativo impartido en la Facultad de…
En "Destacado"

Abordan en la UATx temas sobre la biodiversidad de México y Tlaxcala
Con el propósito de dialogar sobre la sostenibilidad de la biodiversidad, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Agrobiología, específicamente la Licenciatura en Biología y el Laboratorio de Recursos Naturales, efectuaron el “XI Simposio de actividad integradora” y la edición “XXVIII Avances de investigación primavera…
En "Educación"