REDACCIÓN
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hay pruebas de que los militares encargados de la seguridad de los ductos de Pemex “tenían información sobre el robo y no actuaban”.
MILENIO publicó que las cuentas del general Eduardo León Trauwitz y el teniente coronel Wenceslao Cárdenas, ex titulares de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica (SSE) de Pemex, así como el general de brigada Sócrates Alfredo Herrero, gerente de Seguridad Física de la SSE, y el coronel de infantería Emilio Gosgaya, gerente de Gestión Técnica de la misma área, ya fueron congeladas por el gobierno federal, por su presunta participación en la red que desde el interior de Pemex permitía la operación de bandas de huachicoleros.
Los tres ex funcionarios del gobierno federal están en la lista de solicitudes de órdenes de aprehensión que se pedirán a la Procuraduría General de la República (PGR).
López Obrador dijo que desconocía que los generales intimidaban a los trabajadores de Pemex para que dejaran sin habilitar tomas clandestinas y así se pudiera seguir extrayendo el combustible, pero afirmó que hay otras puertas que demuestran omisión.
“No, pero hay otras pruebas. Eso sí, lo que les decía, cuando menos que se tenía la información sobre el robo y no se actuaba, y otro tipo de elementos. Pero eso corresponde a los procesos judiciales”.
Explicó que aunque sabe que hay interés de los ciudadanos porque se den a conocer nombres concretos de los responsables, cuidarán el debido proceso “para no ayudarles a que puedan evadir la acción de la justicia”.
“Sí decirles que no vamos a permitir la corrupción ni la impunidad y se está actuando en ese sentido. No quiero incumplir con el compromiso de respetar los procesos legales, el debido proceso y hemos dicho que vamos a actuar con mucha responsabilidad. Lo estamos haciendo”.
Indicó que instruirá al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, para que en la medida de lo que permita el respeto a los procesos legales, se informe del avance de las indagatorias contra aquellos que se tienen pruebas de su vínculo con el robo de combustible.
Relacionado

Reducirán vigilancia en ductos de Pemex
Redacción El plan de seguridad para la vigilancia y control de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido satisfactorio, por lo que se contempla una reducción de ocho a cinco mil efectivos durante 2020, expuso el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza. Durante su exposición en la…
En "Nacional"

CONTROLAN FUGA DE GAS EN DUCTO; DOS TÉCNICOS DE PEMEX LESIONADOS
Redacción Autoridades de los tres niveles de gobierno activaron los protocolos correspondientes para controlar una fuga de gas que se registró en un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX), ubicado en el municipio de Teacalco, que permitió salvaguardar la integridad de la población civil. En el operativo de contención de la…
En "Tlaxcala"

Pemex en la mira de Cofece por posibles prácticas monopólicas
Redacción Ante las evidencias de que en el mercado de comercialización, almacenamiento y transporte de gasolina, diésel y otros petrolíferos en el país existen prácticas monopólicas, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emplazó a un agente económico al procedimiento seguido en forma de juicio para que presente sus alegatos de defensa.…
En "Economía"