REDACCIÓN
Ecuador anunció este lunes que exigirá la presentación obligatoria e inmediata del historial judicial a los venezolanos que quieran ingresar al país, después de que un ciudadano de esa nación sudamericana asesinase a cuchilladas a una joven ecuatoriana embarazada el fin de semana.
Los hechos provocaron la tarde del domingo y la madrugada del lunes que cientos de ciudadanos de Ibarra, 75 kilómetros al norte de la capital, emprendieran una verdadera cacería de venezolanos a los cuales desalojaron con violencia de refugios, hostales e incluso lugares de residencia alquilados, lo que desbordó a la policía.
La situación apenas pudo ser controlada casi al amanecer de este lunes con la presencia de patrullas de militares que impusieron orden en la población.
En un comunicado enviado a través de la cancillería ecuatoriana, cinco asociaciones de venezolanos rechazaron de manera categórica el asesinato de la ecuatoriana y “cualquier tipo de xenofobia o discriminación que pueda nacer a partir de los sucesos ocurridos en Ibarra. Reiteramos nuestro repudio a cualquier tipo de delito que se pueda cometer dentro del Ecuador, venga de donde venga, y hacemos un nuevo llamado a las autoridades para que trabajemos en conjunto en programas de atención al migrante sin distingo de nacionalidad”.
La noche del sábado, el venezolano, tras mantener como rehén en la calle durante una hora y media a su pareja sentimental, una ecuatoriana de 22 años, la asesinó frente a una decena de policías y cientos de curiosos.
Ello desencadenó la destitución de Marisol Peñafiel, gobernadora de Imbabura, cuya capital es Ibarra y de la cúpula policial de esa ciudad.
Decenas de extranjeros con maletas al hombro emprendieron durante la noche un peregrinaje por las vías de salida de Ibarra en medio de gritos y amenazas de los residentes.
El hecho también ocasionó que el vicepresidente Otto Sonnenholzner, en cadena de radio y televisión, anuncie el nuevo requisito migratorio para los venezolanos aduciendo que se adoptó tal decisión por motivos de seguridad ciudadana, por la separación de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones y tras el asesinato registrado la noche del sábado.
“Hemos agotado todos los esfuerzos, pero Venezuela se niega a entregar bases de datos que nos permitan verificar información de quienes llegan al país”, aseguró. “Sin generalizaciones, pero con mano firme, hoy debemos diferenciar entre venezolanos que huyen del gobierno de Nicolás Maduro y otros que aprovechan esta situación para delinquir”.
Las autoridades ecuatorianas también anunciaron que el Ministerio de Trabajo hará controles para verificar las condiciones en que laboran los extranjeros en toda clase de negocios de esa ciudad.
Miles de venezolanos han llegado en los últimos años a Ecuador huyendo de la crítica situación económica y social que viven en su país, la mayor parte de los cuales se han integrado sin inconvenientes a la sociedad ecuatoriana. Otros miles han seguido viaje a Perú, Chile e incluso a destinos más lejanos como Argentina y Brasil.
La Organización de las Naciones Unidas ha estimado que más 2.3 millones de venezolanos han salido de su país desde 2015 en medio de escasez de alimentos, medicinas y sin posibilidad de trabajo.
Relacionado

EU entregará estatus de protección temporal a venezolanos
Redacción El gobierno de Joe Biden anunció este lunes que Estados Unidos otorgará un Estatus de Protección Temporal (TPS en inglés) a los venezolanos, una medida que impide su deportación, les permite trabajar y que puede beneficiar a cerca de 300 mil personas. Un alto cargo del gobierno estadounidense informó…
En "Internacional"

Unos 3.3 millones de venezolanos han emigrado desde 2016: ONU
Redacción Unos 3.3 millones de personas huyeron de la crisis en Venezuela desde enero de 2016, incluyendo un millón que abandonaron el país desde noviembre de 2018, dijo el viernes Naciones Unidas. "El ritmo de la salida de Venezuela ha sido asombroso" "El ritmo de la salida de Venezuela ha…
En "Internacional"

EU reconocerá los pasaportes vencidos de los venezolanos
Redacción Estados Unidos anunció el viernes que reconocerá como válidos los pasaportes venezolanos por cinco años después de las fechas de vencimiento impresas. El Departamento de Estado dijo que los pasaportes serán considerados vigentes para solicitudes de visa e ingreso a Estados Unidos, en reconocimiento a una decisión de la…
En "Internacional"