Willy Lira
Armando Díaz de la Mora coordinador de la Red de Museos ITC (en representación del director de ITC) acompañado de Claudia Reyes Coronilla Jefa de la sección de Enseñanzas del INBAL y los tres artistas autores de este mural, Viki Valenzuela, Violeta Sosa y Polo Praxedis, inauguraron la segunda parte del mismo.
Además se destaca la presencia de los directores de los diferentes museos, en el estado, entre ellos el MAT, Museo de la Memoria y otros.
El maestro Polo compartió que la iniciativa de este mural fue por parte de el entonces director Carlos Bretón, quien le propuso al maestro hacer un mural, sin embargo debido a lo antiguo e históricamente importante que resultan las paredes de este museo, el maestro Polo propuso que el mural fuese realizado con está técnica.
De esta manera aproximadamente en 2007 es que se inicia con el proyecto denominado “Ecos Patrimoniales de Tlaxcala Cuna de la Nación, Frente a sus 500 Años”. Mismo que ha representado un reto para estos maestros pues aseguran ha sido un proceso de creación y aprendizaje simultáneo pues nunca habían trabajado con está técnica.
La técnica de vitrofusión consiste en la Unión de pequeños fragmentos de cristal a partir de calor, a través de un horno, en este caso sobre placas de cristal transparente de 50x50cm se colocan los fragmentos de 1x1cm, y en el caso de los detalles más pequeños el vidrio es molido.
Los creadores compartieron que está técnica implica muchas variantes que pueden afectar los resultados, desde la expiación del cristal al momento de la fusión, el color del cristal, agentes externos que fracturas las placas o producen burbujas de aire, por lo que se lleva un exhaustivo proceso de revisión, además de esto el detalle y la atención que presta el maestro Polo al trabajo lo ha hecho repetir en varias ocasiones las placas, las 8 placas de la primer fase y 3 placas en esta segunda.
El maestro Polo aseguró que este año deberá presentar el proyecto terminado.
Relacionado

La pintora Rina Lazo recibirá homenaje por su legado al muralismo mexicano
Redacción La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), lamenta el deceso de la artista nacida el 23 de octubre de 1923 en la ciudad de Guatemala, es una artista profundamente mexicana, cuya raíz maya que la abrazó en su infancia fue fundamental…
En "Cultura"

“Contigo en la distancia” desde el Museo Mural Diego Rivera
Recorrido virtual por el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central Redacción La Secretaría de Cultura presenta en su plataforma Contigo en la distancia el recorrido virtual de 360 grados mediante el cual se podrá visitar el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, así como…
En "Cultura"

Reconstruyen la memoria del Museo Mural Diego Rivera en su 33 aniversario
· Del 15 al 20 de febrero, el recinto del INBAL presentará una serie de videos con testimonios de quienes han sido directores del MMDR Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en el marco del 33 aniversario del…
En "Cultura"