REDACCIÓN
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunciará este jueves que planea reanudar una investigación antidumping a los tomates frescos mexicanos después de salir de un acuerdo de 2013 con México.
El Departamento de Comercio dijo a legisladores que tiene la intención de retirarse del acuerdo que suspendió la investigación, luego de escuchar la preocupación del sector estadounidense del tomate.
El secretario de Comercio, Wilbur Ross, explicó que la agencia “está tomando medidas hoy para garantizar que (los productores estadounidenses) estén protegidos contra prácticas comerciales desleales”.
La semana pasada, cerca de 50 legisladores estadounidenses encabezados por el senador Marco Rubio le escribieron a Ross pidiéndole que tomara medidas rápidas.
Los congresistas dijeron que, desde 1996, cientos de cultivadores de tomate en todo el país se han visto obligados a abandonar el negocio.
Los legisladores declararon que la participación de México en el mercado de tomate en Estados Unidos ha aumentado de 32 a 54 por ciento, mientras que la de los productores locales ha bajado del 65 al 40 por ciento.
El pacto de 2013, que estableció precios mínimos de “referencia” para los tomates mexicanos, se acordó en parte para evitar una temida guerra comercial si Estados Unidos decidía imponer aranceles antidumping.
El Departamento de Comercio inició negociaciones con México para revisar el acuerdo en enero, pero comentó que “a pesar de los esfuerzos comprometidos de todas las partes quedaron importantes cuestiones pendientes”.
Si el Departamento de Comercio encuentra que las ventas de tomates frescos se realizaron a un valor inferior al justo y la Comisión de Comercio Internacional ve un daño significativo, el Gobierno podría tomar medidas antidumping.
Relacionado

Hoy, fecha clave en la ‘guerra del jitomate’ entre México y EU
Redacción. Este lunes vence un plazo clave que puede derivar en aranceles permanentes de Estados Unidos a las importaciones de jitomate mexicano, con costos que podrían afectar a los consumidores estadounidenses. La semana pasada ambas partes no habían alcanzado un acuerdo para poner fin a una investigación antidumping sobre las importaciones mexicanas de jitomate…
En "Economía"

México busca proteger alimentos en renegociación del TLCAN
Los negociadores mexicanos están trabajando en una respuesta a propuestas informales de Estados Unidos para incluir protecciones a productos frescos en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijeron dos personas conocedoras de la situación. Las delegaciones estadounidense, canadiense y mexicana concluyeron hace 10 días una segunda ronda de…
En "Economía"

EU prohíbe a sus compañías vender componentes a ZTE
El Departamento de Comercio de Estados Unidos prohibió a las empresas estadounidenses vender componentes al fabricante chino de equipos de telecomunicaciones ZTE durante siete años por incumplir los términos de una causa vinculada a la violación de sanciones, dijeron funcionarios de Washington a Reuters. ZTE, un vendedor líder de teléfonos celulares en Estados Unidos, se declaró…
En "Tecnología"