REDACCIÓN
A un día de que la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados llevara a discusión, al pleno del Congreso, el dictamen que permitiría reformar la Ley de Pemex, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que el Poder Ejecutivo no apoya la iniciativa, que fue motivada por el grupo parlamentario de Morena, mismo que ya la detuvo.
“Nosotros no aprobamos eso, es decir, en el Ejecutivo no queremos ninguna modificación en ese sentido porque no queremos darles pretextos, excusas, a los que han saqueado a Pemex. Si ahora nosotros planeamos algo así, qué van a decir,van a gritar como pregoneros que ya se está actuando con arbitrariedad y ya no va a haber contrapesos en Pemex”, dijo el mandatario.
“No, no no… no los tocamos ni con el pétalo de una rosa; o sea nada, ninguna modificación”, mencionó López Obrador.
Este 20 de febrero, la Comisión de Energía, presidida por el diputado Manuel Rodríguez González, discutiría un dictamen integrado por 84 páginas, cuya premisa era crear un marco jurídico en pro de la petrolera nacional y de su director general, a quien se buscaba dotar de atribuciones para que pudiera dirigir, ejecutar, administrar y operar la empresa del Estado, así como las diversas empresas que la componen de manera integral, para ejecutar y cumplir con los objetivos de exploración, explotación y refinación, sin embargo, no será presentada.
Otro de los cambios que se planteaban es que con la modificación del artículo 8, la petrolera pudiera celebrar contratos con terceros para la Exploración y Extracción, lo que omitiría la participación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en la búsqueda de nuevos socios para Pemex.
A la ‘congeladora’
Posterior a las declaraciones del presidente López Obrador, diputados federales frenaron el proceso de dictamen de la iniciativa.
El diputado de Morena, Carol Antonio Altamirano, integrante de la Comisión de Energía, adelantó que el tema ya no se discutirá este miércoles en la Comisión, como estaba programado.
“Se bajó la iniciativa y se abre un breve espacio para discutirla y mejorarla… compartimos la decisión del Presidente de que era un riesgo y una mala señal debilitar el gobierno corporativo de Pemex, y fue positivo que el Presidente se deslindara de la iniciativa”, dijo.
Reveló que diversos diputados habían cuestionado el proyecto porque era una mala señal para los mercados que una empresa, de las dimensiones de Pemex, debilitara su gobierno corporativo y concentrara decisiones clave, desde inversiones relevantes hasta las políticas de recursos humanos, en su director general.
Por eso se decidió, dijo, “abrir un breve espacio para discutir y mejorar, no sólo los asuntos internos de la empresa, sino para insistir en la necesidad de disminuir la carga fiscal que le ha impedido, por décadas, invertir en la exploración para restituir y explorar las reservas petroleras”.
El presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez González, confirmó que “se pospone” la discusión de la iniciativa de Morena, y que “se abrirá una mayor discusión” sobre el tema.
Sin embargo, adelantó y reconoció que en Morena “apoyamos la posición del Presidente en su Proyecto de Nación y, por lo tanto, en su decisión de no ir con esta reforma”.
Pemex acorta su meta
En este contexto, la meta de producción petrolera hacia 2024 planteada en diciembre pasado por Pemex sufrió un ajuste de 6.5 por ciento hacia abajo a lo anunciado en 2018 como parte del Plan de Hidrocarburos, tras pasar de 2 millones 654 mil barriles, a 2 millones 480 mil barriles.
En contraste, la meta para este año se incrementó 1.77 por ciento con lo que el gobierno actual estaría previendo cerrar 2019 con un total de un millón 773 mil barriles, 31 mil más respecto a lo que proyectó en diciembre.
Relacionado

Proponen reducir, aún más, carga fiscal a Pemex
Redacción Petróleos Mexicanos (Pemex) podría ver reducida todavía más su carga fiscal de aprobarse una iniciativa que considera cambios en derechos y deducciones. La propuesta, presentada por Armando Guadiana, senador de Morena y presidente de la Comisión de Energía, considera reducir desde un 54 por ciento, establecido para 2021, a…
En "Economía"

¡Hurra! Pemex ya no impondrá precios de hidrocarburos
Redacción A partir de mañana Petróleos Mexicanos (Pemex) dejará de tener el control comercial del mercado de hidrocarburos, petroquímicos y petrolíferos, es decir, no podrá fijar los precios de referencia. De acuerdo con el Decreto por el que se reforma el Artículo Décimo Tercero Transitorio de la Ley de Hidrocarburos, que se publicó en…
En "Economía"

Hacienda prepara paquete complementario para Pemex
Redacción El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, dijo que continúan preparando un paquete complementario de corto plazo para apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex), estará listo el próximo 27 de mayo. "Estamos preparando un paquete complementario para atender el problema de corto plazo y mejorar el perfil de…
En "Economía"