Valeria Chedraui
El Congreso Agrario Permanente (CAP) en Tlaxcala, representado por José Isabel Juárez Torres, sostuvo que proponen la puesta en marcha de un nuevo programa nacional de estancias para niños y niñas, así como exigir a legisladores federales que otorguen más recursos para el campo.
Dijo que ante el recorte de fondos a la Estancias Infantiles que operaban con recursos de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), hoy de Bienestar, el movimiento campesino Plan de Ayala, propuso que sea el Gobierno del Estado el que dote de presupuesto a las estancias públicas a donde asisten siete mil 892 niños y niñas tlaxcaltecas, para que estos no se queden sin ese apoyo.
El líder campesino explicó que el recurso para la operación de las estancias en Tlaxcala, podría salir del ramo 33 que manda el Ejecutivo Federal al Estatal, utilizando apenas el 0.76 por ciento de ese recurso.
Juárez Torres consideró que esa posibilidad es viable, pues se trata de un asunto fundamental el cuidar de los menores desde la llamada primera infancia, que es de meses hasta los cuatro años de edad.