Redacción
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala y organizaciones de la Sociedad Civil, coordinaron la realización del evento conmemorativo del Día Internacional de la Lengua Materna en el Museo de la Memoria de Tlaxcala, cuyo propósito fue dar voz a representaciones multiculturales y conocer sus inquietudes.
El evento estuvo encabezado por el consejero Electoral del INE, José Roberto Ruiz Saldaña, quien moderó el evento, así como por el Magistrado de la Sala Regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Juan Carlos Silva Adaya, quien emitió la conferencia “Juzgar con perspectiva intercultural en el ámbito electoral”, también estuvo presente el delegado del INE en la entidad, J. Jesús Lule Ortega.
En su intervención, el jurista puso sobre la mesa elementos fundamentales que los miembros del Poder Judicial han considerado para efectuar el análisis y discusión con perspectiva intercultural en sus sentencias en el ámbito electoral.
En este punto, destacó como elementos para la discusión, la organización y los liderazgos naturales. El diagnóstico, el acompañamiento y las sinergias a partir de las experiencias exitosas. Comunidades monoculturales, zonas conurbadas o asentamientos de no indígenas y pluriculturales (migrantes); el diseño de leyes (sustantivas y procesales), la definición de las políticas públicas y la implementación de las acciones de gobierno. La importancia de las consultas (previa, informada, libre, de buena fe y culturalmente adecuada y representativa).
Asimismo, puso de relieve la implementación de sistemas normativos y de solución de conflictos alternativos (mediación y conciliación); perfil de las juezas y jueces, sus colaboradores y características de su proceso de selección. La importancia de la consulta a las autoridades comunitarias y los peritajes antropológicos, en las defensorías públicas: competencias y habilidades.
A la conmemoración acudieron el secretario fundador de la organización cultural “Tlahtoltequitl” e integrante de la comunidad Nahua de San Felipe Cuauhtenco, municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Ramos Rosales Flores, así como el Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Juan Gregorio Regino quienes, a nombre de las comunidades originarias de la entidad expresaron la necesidad de que social y jurídicamente dejen de ser llamados indígenas, ya que consideran el término como factor discriminatorio e, incluso, sugirieron proponer una ley de derechos lingüísticos para todos los mexicanos y los representantes de las etnias
Otros de los participantes y asistentes fue el catedrático de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Refugio Nava Nava, así como consejeros y consejeras electorales del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) y magistrados del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), y representantes del Poder Legislativo de Tlaxcala; hubo expresiones originarias, a través del canto y la poesía por parte de la niña Aynara Muñoz Muñoz, integrante de la comunidad Nahua de San Felipe Cuauhtenco del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, en cuya geografía se asienta un grupo étnico representativo de Tlaxcala.
El evento tuvo el aval y coordinación de organizaciones de la Sociedad Civil como “Nosotrxs Tlaxcala”; “Mujeres con Poder”; “DEPSI, A.C.”; “Todos para Todos, A.C.” y “Observatorio Ciudadano Contra la Violencia de Género”.
Relacionado

Conmemoran Día internacional de la Lengua Materna.
Willy Lira José Roberto Ruíz Consejero Electoral del INE, Jesús Ortega Vocal ejecutivo de la Junta local de INE, Juan Carlos Silva Magistrado de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Juan Gregorio Regino Director General del Instituto Nacional de lenguas Indígenas, Luz Vera…
En "Destacado"

Defiende Consejero Presidente trabajo del Instituto Nacional Electoral
" No vamos a permitir que se agravie al INE, ya que descalificar el trabajo institucional significa agraviar a la sociedad mexicana: Lorenzo Córdova Redacción INE Al presentar los nuevos spots Cine minutos, que serán transmitidos durante el proceso electoral en curso, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),…
En "Tlaxcala"

EU enseña ‘sus malas costumbres’ en declaración de defensa al INE, reclama AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este lunes la declaración del Departamento de Estado de EU por la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), acusando que es una muestra de injerencia.“Nunca falta tampoco en el Gobierno de Estados Unidos alguien que quiera declarar, porque es parte de…
En "Nacional"