Alphabet de Google anunció este martes un nuevo servicio de streaming de videojuegos llamado Stadia que busca capitalizar la tecnología en nube de la empresa y la red mundial de centros de datos.
La tecnología permitirá a los usuarios utilizar juegos de alta gama en su buscador de internet sin tener que esperar que los contenidos sean descargados en los dispositivos.
Además, permitirá que los desarrolladores crear nuevos juegos en la plataforma de streaming.
“Stadia ofrece un acceso instantáneo a los usuarios”, explicó Phil Harrison, vicepresidente de Google que supervisó el desarrollo del servicio.
La empresa reveló Stadia durante una presentación en San Francisco en la Conferencia de Desarrolladores de Juegos, que reúne esta semana a casi 25 mil personas que trabajan en la industria de los videojuegos.
Harrison señaló que Stadia funcionará en computadoras de escritorio, laptops, televisiones conectadas al servicio Chromecast, tabletas y teléfonos inteligentes.
Los usuarios podrán controlar a los personajes de los videojuegos con sus teclados y ratones, controladores USB o un nuevo control habilitado para Wi-Fi y desarrollado por Google.
Relacionado

Google, listo para el lanzamiento de Stadia
Redacción Google lanzará su servicio de streaming Stadia en noviembre para tratar de abrirse paso en la industria de los videojuegos. Inicialmente será parte de un paquete de 130 dólares que incluye equipo para jugar y un pase para un amigo. Google anunció el servicio de juegos en marzo, sin…
En "Tecnología"

Netflix también está pensando en tener un servicio de videojuegos en la nube
Netflix sigue firme en su mirada a los videojuegos. A pesar de no obtener los números deseados con los juegos lanzados, la plataforma está considerando entrar en el sistema de juego en la nube, que no le funcionó a Stadia, pero que Xbox sí ha logrado consolidar. Según dijo Mike…
En "Tecnología"

Streaming y suscripción, entre las ‘fronteras’ que cruza la industria de los videojuegos
REDACCIÓN La industria de los videojuegos está cruzando nuevas fronteras. En el pasado, uno se gastaba 60 dólares por una copia de Grand Theft Auto o Madden NFL y lo jugaba hasta el final, tras lo cual podía cambiarlo o dejarlo acumular polvo en un armario. Ahora, uno tiene cada…
En "Tecnología"