Los infantes que participaron en la segunda edición del Tribunal Electoral Infantil, eligieron a la niña Jazmín Gutiérrez Castro y al niño Marco Antonio Galicia Cocoletzi, como representantes de Tlaxcala para la segunda etapa de la elección de una magistratura en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La elección se desarrolló en las instalaciones del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), donde las seis niñas y cuatro niños participantes respondieron a diversas preguntas, relacionadas todas con el tema “Los derechos de las niñas y niños migrantes”. La selección del niño y la niña representantes se llevó a cabo con el apoyo del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), a través del consejero Norberto Sánchez Briones.
El magistrado del TET, José Lumbreras García, afirmó que con este tipo de actividades el TET busca consolidarse como una institución pilar en el estado, con la partición de la sociedad. En ese sentido, reconoció el interés de los padres de familia por fomentar el ánimo de participación de sus hijos e hijas.
Cabe recordar que las niñas inscritas fueron Andrea Atonal Texis, Irma Verania Popócatl Rosales, Ana Valeria López Meneses, Ximena Vargas Mota, Yazmín Gutiérrez Castro y Belén Sánchez Gutiérrez. En el caso de los niños, los inscritos son Erick Santacruz Rivera, Marco Antonio Galicia Cocoletzi, José Carlos Durán Salvador y Daniel Barranco Meneses.
En todos los casos las exposiciones fueron videograbadas y al término de las presentaciones, las niñas y niños participantes eligieron a sus dos representantes infantiles mediante voto libre, secreto y directo. Ahora se pasará a la etapa regional, la que iniciará al subir en un micrositio, en la página web del TEPJF, los días 1 y 2 de abril, los videos de los ganadores de cada entidad federativa, con el propósito de que, del 3 al 5 de abril, las niñas y niños ganadores de cada estado, con base en los videos, voten por dos niñas y dos niños de la circunscripción a la que les corresponde. Los infantes elegidos participarán en una sesión pública infantil en la Sala Regional Ciudad de México.
Posteriormente, entre el 17 al 19 de abril, a través de una votación electrónica que también se realizará a través del microsito del TEPJF, los participantes de la sesión pública infantil de cada una de las seis Salas Regionales del país, elegirán a una niña y un niño para que el 30 de abril las seis niñas y los seis niños elegidos asistan a la sede de la Sala Superior del TEPJF para conformar el Tribunal Electoral Infantil en una sesión pública que se realizará en la sesión de Plenos.
Relacionado

Convocan TEPJF y TET a la tercera edición del Tribunal Electoral Infantil
El Tribunal Electoral de Tlaxcala dio a conocer la convocatoria de la tercera edición del Tribunal Electoral Infantil, abierta a infantes del quinto y sexto grado de educación primaria con el tema “Cuéntame sobre la Justicia”, con el propósito de que los participantes reflexionen sobre los valores relacionados con la democracia…
En "Destacado"

Reconocen en el Congreso a “Niña y Niño Magistrado Electoral”
En el patio vitral del Congreso del Estado, se llevó a cabo el reconocimiento a las niñas y los niños ganadores del concurso de relato “Niña y Niño Magistrado Electoral”. Tras su victoria y nombramiento como Magistrados Electorales Infantiles, celebraron una Sesión Extraordinaria del Tribunal Electoral de Tlaxcala con el…
En "Congreso"

Integran niña y niño de Tlaxcala Tribunal Electoral Infantil en el TEPJF
Redacción En representación de Tlaxcala, la niña Yazmín Gutiérrez Castro y el niño Marco Antonio Galicia Cocoletzi, participaron este 30 de abril en la fase final de la segunda edición del Tribunal Electoral Infantil en México, y resolvieron respecto de dos casos particulares sobre la protección de los niños y…
En "Tlaxcala"