Redacción
En el próspero mercado de la meditación en línea, aplicaciones como PetitBambou o Headspace compiten para relajar a loshabitantes estresados de las ciudades, pero sin soltar su móvil.
“Sientan como sus músculos se relajan, respiren.” En un elegante local cerca de los Campos Elíseos, en París, una decena de personas con traje y los ojos cerrados siguen las indicaciones de Andy Puddicombe, exmonje budista británico convertido en un empresario de éxito.
El hombre, con aires de bonzo, dirige la sesión por videoconferencia desde Los Ángeles, con motivo del lanzamiento de la versión francesa de su aplicación estrella, Headspace.
Convertido al budismo cuando era adolescente, Andy Puddicombe, lanzó Headspace en 2010 para “desmitificar la meditación cuando nadie hablaba de ello”, explicó. Inspiradas en prácticas religiosas, ahora totalmente seculares, las sesiones grabadas invitan a desarrollar la consciencia del “momento presente” para conseguir llevar una vida más feliz.
La promesa es atractiva, Headspace afirma haber seducido a 50 millones de usuarios en el mundo, y domina el mercado en Estados Unidos, codo a codo con su rival Calm. En Francia, ya existen numerosas aplicaciones de meditación, pero destaca PetitBambou, líder nacional, lanzada en 2015 que dice contar con tres millones de usuarios y prospera también en español, alemán e inglés.
Su catálogo incluye 750 sesiones para todas las situaciones: meditar de pie en el metro, superar un duelo, gestionar el estrés, dormir mejor, reflexionar corriendo, caminando… “Estos beneficios son importantes, pero si espera efectos muy concretos en dos sesiones, estará decepcionado”, explica su cofundador Benjamin Blasco, en su estudio parisino, donde trabaja las voces de las grabaciones.
“Meditar no es una herramienta milagro, más bien una higiene de vida mental: lo esencial es practicar de forma regular”, insistió. Aplicaciones zen rivales Desde mediados de la década del 2010, el éxito llegó con las aplicaciones destinadas a los neófitos. Es una forma de “aprovechar los tiempos muertos de su vida diaria”, dice Blasco.
Las aplicaciones legitiman una práctica, que durante mucho tiempo fue confidencial, crean vínculos con otros usuarios y envían avisos regulares para evitar dejarlo, confirmó Dominique Steiler, profesor en el Centro de Gestión de Grenoble, especialista de la economía del bienestar. Calm recaudó en febrero 88 millones de dólares, y afirmó estar valorizada en 1.000 millones de dólares.
Un mercado muy prometedor. En Estados Unidos, Headspace tiene acuerdos con 350 grupos, entre ellos Unilever, LinkedIn y la NBA, que integran la aplicación en su cobertura sanitaria. Varias compañías aéreas difunden sus programas.
“El error sería instrumentalizar (la meditación), recurrir a ella por estar de moda. Si solo decimos, practique, les irá mejor, se equivocan”, ya que la meditación permite más bien “mejorar sus capacidades de juicio” frente a los problemas futuros, adviertió Steiler.
Relacionado

Meditación para mejorar el control mental de dispositivos
Redacción Un BCI es un aparato que permite a un individuo controlar una máquina o computadora directamente desde su cerebro. Los medios de control no invasivos, como las lecturas de electroencefalograma (EEG) tomadas a través del cráneo, son seguros y convenientes en comparación con los métodos invasivos más arriesgados que utilizan un implante cerebral,…
En "Tecnología"

SIN MAQUILLAJE
LIMPIEZA MENTAL ¿Qué me recomienda como resoluciones para iniciar con una buena salud mental? R. ¿Qué le parece un camino gratuito y práctico a la meditación? Lo único que necesita para esto es su propia mente para saber cómo empezar a meditar con sus múltiples beneficios. Aquí están los puntos…
En "Columnas"

¿Te gusta el cine y meditar? Checa la próxima propuesta de Arantxa Servín actriz y directora mexicana
Redacción Arantxa Servín, actriz en la película "Se busca papá", ya logró lo que muchas de sus colegas han pensado por años: ponerse tras una cámara y dirigir. En los siguientes días saldrá en su canal de YouTube una serie de cortometrajes alusivos a la meditación, en los que el público…
En "Espectáculos"