REDACCIÓN
El Gobierno federal contempla el apoyo de la inversión privada en el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para aumentar la producción de petróleo, afirmó este martes Octavio Romero Oropeza, director de la empresa.
“Se contempla que la inversión pública se complemente con la inversión privada a través de contratos de servicios de largo plazo para la producción de petróleo”, dijo.
A diferencia de administración anteriores, Romero Oropeza subrayó que este plan “deja atrás prácticas en las que Pemex siempre salía perdiendo”.
“En este documento, Pemex también deja clara su apertura a esquemas de negocios con el sector privado, bajo un estricto cuidado de sus intereses, con acuerdos justos y transparentes”, indicó.
El plan también contempla una reducción de la tasa de los Derechos de Utilidad Compartida (DUC) de 65 a 54 por ciento en los próximos dos años, como parte de los esfuerzos de la administración federal para reducir la carga de impuestos de la petrolera.
“Para resolver el problema de la elevada carga fiscal, se tiene previsto presentar una propuesta de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos para reducir la tasa del Derecho por Utilidad Compartida”, señaló Romero.
Sobre el tema, el director de la petrolera apuntó que el Consejo de Administración de Pemex aprobó el lunes el presupuesto para 2020, que deberá ser incluido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PFEF), que será enviado a la Cámara de Diputados.
Pemex buscará reducir tiempo entre descubrimientos de campos y producción
En el apartado de exploración, el director de la petrolera afirmó que uno de los puntos a los que se enfocará el Gobierno es en reducir el tiempo entre el descubrimiento de los campos y la primera producción de estos.
También se prevé intensificar la actividad de exploración en áreas terrestres y aguas someras, “privilegiando proyectos aledaños a los campos de producción” ya activos.
Romero Oropeza agregó que la empresa buscará fortalecer el portafolio exploratorio para el mediano y largo plazo
Relacionado

¿De qué va el Plan de Negocios de Pemex?
REDACCIÓN El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este martes el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para el periodo de 2019-2022. Octavio Romero Oropeza, director de la petrolera, señaló que el objetivo de este plan es resolver tres problemas prioritarios: la elevada carga fiscal, la deuda…
En "Economía"

Considera Pemex injusta la baja calificación de Moody’s
Redacción La baja de calificación de Pemex por parte de la firma Moody´s Investors Service cimbró a la administración de la petrolera. Su director general Octavio Romero Oropeza expresó su desacuerdo al señalar que se trata de un “juicio sumario”. Durante la Conference Call con inversionistas para dar a conocer los resultados financieros y operativos de la…
En "Economía"

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza aceptó que la refinería no tuvo utilidades el año pasado;
Redacción Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), reconoció esta mañana que la refinería de Deer Park -que costará al gobierno mexicano 600 millones de dólares – arrastra una deuda de 980 millones de dólares. En conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular…
En "Nacional"