REDACCIÓN
Un juez federal concedió este miércoles una suspensión definitiva a elementos de la Policía Federal inconformes que desde el 3 de julio pasado realizan movilizaciones en defensa de sus derechos laborales durante la transición a la Guardia Nacional.
El efecto de la decisión es que se respeten los derechos de los policías federales que promovieron el juicio de amparo colectivo, el cual, según la defensa, fue firmado por alrededor de cinco mil elementos.
“Lo procedente es conceder la suspensión definitiva solicitada para efecto de que a los quejosos se les respeten sus derechos como integrantes de la policía federal (…)conservarán su grado, rango y todas sus prestaciones. Cuando sean reasignados a su cuerpo de origen, se respetarán los derechos con que contaban al momento de ser asignado a la Guardia Nacional”, dice la resolución.
También refiere que se les debe reconocer el tiempo de servicio en la Policía Federal para efectos de antigüedad y los ascensos a que puedan aspirar, además de que los estudios técnicos o profesionales que realicen serán tomados en cuenta para efectos de promoción.
El juez del amparo agregó que los ascensos y condecoraciones obtenidos en la Guardia Nacional serán reconocidos en su institución armada de origen. En específico se refirió a las divisiones de fuerzas federales y Gendarmería.
Además, destacó que a solicitud de los quejosos, los efectos también incluyen que se continúe con el pago de sus emolumentos (remuneración adicional que corresponde a un cargo o empleo) quincenales, incluyendo bonos y demás prestaciones.
Los agentes federales señalaron que desde este mes se les dejó de pagar algunos de los bonos con los que contaban, equivalentes aproximadamente a 10 mil pesos.
La resolución fue difundida por los propios elementos que exigen el pago de una indemnización ante su inminente salida de la Policía Federal, ya que no están de acuerdo con su reasignación a la Guardia Nacional o alguna otra institución federal, pues consideran que les reducirán sus prestaciones laborales.
Relacionado

Policías federales responden a AMLO: no hay corrupción ni ‘mano negra’
REDACCIÓN Elementos de la Policía Federal negaron que exista corrupción y que los dirigentes de sus protestas sean personas ajenas a la dependencia, como señaló la mañana de este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los policías también negaron que exista “mano negra” en estas manifestaciones, que son motivadas por supuestas…
En "Nacional"

Acuerdo con federales no es unánime, afirma Durazo
REDACCIÓN Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que el acuerdo con agentes de la Policía Federal es general pero no unánime, pues hay un grupo con una posición radical y que no quiere sumarse a la Guardia Nacional. Dijo que se trata de 120 elementos que buscan una indemnización,…
En "Nacional"

Secretaría de Seguridad garantiza mismo sueldo y prestaciones a policías federales
REDACCIÓN Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró este sábado a los policías federales que protestan contra de su incorporación a la Guardia Nacional que mantendrán su mismo salario y prestaciones dentro de alguna institución de seguridad del Estado. En las mesas de diálogo que mantienen autoridades de la…
En "Nacional"