Redacción
Bajo el Modelo Humanista Integrador basado en Competencias (MHIC), que conlleva una educación cimentada en valores éticos y morales, honestidad profesional, competitividad académica y compromiso social, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Filosofía y Letras, llevó a cabo el “IV Congreso nacional de estudios históricos regionales y de historia inmediata. Retos y perspectivas”.
Durante el inicio de este evento, coordinado por la Licenciatura en Historia y el Cuerpo Académico de Investigación Histórica en Estudios Regionales e Historia Inmediata, el Mtro. Jorge Mario Galán Díaz, Coordinador de la División de Ciencias y Humanidades, en representación del Dr. Luis González Placencia, Rector de la UATx, comentó que, este tipo de foros, permite la confrontación de ideas, el debate, y la actitud crítica acerca de acontecimientos históricos que han marcado la vida de los mexicanos y del mundo.
En su momento, la Mtra. Teodolinda Ramírez Cano, Directora de la Facultad de Filosofía y Letras, destacó que, en estos momentos, es de relevancia para los universitarios, debatir la historia inmediata que marca el desarrollo de las regiones, el país y el mundo, ya que ésta impacta en los individuos y las instituciones que los rigen.
Por su parte, la Mtra. María Juliana Rodríguez Maldonado, catedrática de la Licenciatura en Historia, destacó que, el objetivo de este encuentro, es generar un espacio académico de reflexión y análisis, con diversos especialistas provenientes de distintos centros de investigación e Instituciones de Educación Superior (IES), entorno a los diversos procesos sociales, políticos y económicos que sustentan el devenir de la historia nacional y de Tlaxcala.
Este congreso reúne a docentes e investigadores de 15 instituciones, extranjeras y nacionales, tales como: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú; Universidad de Valladolid, España; Universidad de la Laguna, Islas Canarias; Universidad Metropolitana, Iztapalapa; INAH-México, Universidad Autónoma de Baja California Sur; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Universidad Popular Autónoma de Puebla; Instituto Culinario de México, campus Puebla; Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala y Universidad Pedagógica Nacional.
Relacionado

Fortalece UATx los estudios regionales y de la historia inmediata
Redacción Uatx Impulsar la labor formativa y de investigación que ubica a la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) como un referente en el estudio del hombre y de los procesos sociales, económicos, políticos y culturales, es un esfuerzo permanente, señaló la Mtra. Alejandra Velázquez Orozco, Coordinadora de la División de…
En "Destacado"

Fomenta UATx el análisis de la historia y realidad
Es indiscutible que, el análisis de diversos sucesos ocurridos en los últimos años a nivel mundial son motivo de estudio, en este tenor, la Facultad de Filosofía y Letra de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), efectuó la inauguración del “VI Congreso nacional de estudios históricos regionales y de historia inmediata”,…
En "Educación"

Efectúa UAT el III Congreso Nacional de Estudios Históricos Regionales y de Historia Inmediata
Redacción En representación del Dr. Luis Armando González Plasencia, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), el Mtro. Pedro Manuel Conde Flores presidió la ceremonia de inauguración del "III Congreso Nacional de Estudios Históricos Regionales y de Historia Inmediata. Retos y Perspectivas", que celebra la Facultad de Filosofías y Letras,…
En "Tlaxcala"