Redacción.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recortó la expectativa de crecimiento para México en 2019 a 0.5 por ciento desde la previa de 1.6 por ciento, por una brusca desaceleración económica, pero anticipa un fortalecimiento en 2020.
En su reporte “Perspectivas económicas intermedias”, el organismo internacional también revisó a la baja su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2020 a 1.5 por ciento desde 2.0 por ciento.
Expone que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se ha desacelerado bruscamente en México este año, en parte debido a factores temporales como huelgas y una mayor incertidumbre política.
“A medida que estos factores se desvanecen, las tasas de interés más bajas, las remesas fuertes y el aumento del salario mínimo deberían ayudar a fortalecer el crecimiento del PIB a 1.5 por ciento en 2020”, anticipa.
México sufrirá las consecuencias de una economía global cada vez más frágil e incierta, atizada en gran parte por las tensiones comerciales y políticas, que minan la confianza y la inversión, según la institución.
Relacionado

Analistas bajan pronóstico de crecimiento para 2019 desde 1.13 a 0.79%, según encuesta de Banxico
REDACCIÓN Analistas consultados por el Banco de México recortaron su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana de 1.13 a 0.79 por ciento para 2019. Para el próximo año, los especialistas esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) del país baje de 1.66 a 1.47 por ciento. De acuerdo con la estimación…
En "Economía"

Economía de México tendrá ‘cuatro años perdidos’ y un ‘crecimiento cero’ en 2023: Fitch Ratings
La economía de México podría presentar un nulo crecimiento en el mediano y largo plazo; para el 2023, el país apenas recuperará los niveles de 2020, lo que se traducirá “en cuatro años perdidos”, dijo Carlos Morales, director de calificaciones soberanas de Fitch Ratings en ponencia en la 16 Convención…
En "Economía"

OCDE, uno más que baja pronóstico de crecimiento para México en 2019
REDACCIÓN La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) redujo este miércoles en cinco décimas sus pronósticos de crecimiento para la economía de México de este año y 2020, dejándolos en 2 por ciento y 2.3 por ciento, respectivamente. El pronóstico del organismo se suma a las reducciones en las proyecciones…
En "Economía"