Trece países de la Organización de Estados Americanos(OEA) y su secretario general, Luis Almagro, instaron este miércoles a Venezuela a suspender la elección de una Asamblea Constituyente, prevista para el domingo en medio de una fuerte oposición.
En una declaración ante el Consejo Permanente del organismo, indicaron que esta instancia “implicaría el desmantelamiento definitivo de la institucionalidad democrática y sería contrario a la voluntad popular expresada en la consulta del 16 de julio”.
En un plebiscito simbólico realizado ese día en Venezuela, la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo haber recogido unos 7.6 millones contrarios a la iniciativa del gobierno de Nicolás Maduro.
El texto de cinco párrafos, leído por el embajador panameño Jesús Sierra, fue suscrito por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú.
Uruguay, que en marzo se sumó a estas 13 naciones para exigir a Venezuela la liberación de sus “presos políticos” y la fijación de un calendario electoral, no firmó el documento.
Álvaro Gallardo, embajador alterno de Uruguay, explicó que su país decidió no suscribir la declaración porque la Asamblea Nacional Constituyente “es un mecanismo previsto en la Constitución venezolana”.
Los 13 países expresaron su “profunda preocupación por la grave alteración del orden democrático en Venezuela, la agudización de la crisis y el aumento de la violencia”, al tiempo que llamaron a un pronto diálogo entre el gobierno y la oposición.
El rechazo a la Constituyente -según Datanálisis, del 70%- intensificó las protestas que iniciaron hace cuatro meses para exigir la salida de Maduro, que dejan un centenar de muertos, miles de heridos y cientos de detenidos.
Relacionado

MADURO ACUSA A PEÑA NIETO Y SANTOS DE SER “SÚBDITOS” DE TRUMP
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, atacó a sus homólogos de México, Enrique Peña Nieto; de Estados Unidos, Donald Trump, y de Colombia, Juan Manuel Santos, a los que criticó duramente por sus sanciones económicas a funcionarios chavistas y sus peticiones para que retire su convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente para cambiar la Carta Magna. Durante el cierre de campaña de las elecciones…
En "Internacional"

FISCALÍA PIDE SUSPENDER INSTALACIÓN DE CONSTITUYENTE EN VENEZUELA
La Fiscalía General de Venezuela pidió el jueves a un tribunal suspender la instalación de la Asamblea Constituyente a pocas horas de que ese organismo inicie sus actividades. Dos fiscales solicitaron ante una corte de Caracas la “suspensión” de la puesta en marcha de la Constituyente -prevista para el viernes- por la "presunta comisión de delitos durante…
En "Internacional"

CONSTITUYENTE APRUEBA ADELANTAR ELECCIONES EN VENEZUELA
La Asamblea Constituyente de Venezuela aprobó adelantar para octubre próximo las elecciones de gobernadores, convocadas originalmente para el 10 de diciembre, en momentos en que la crisis política y económica se agudiza cada vez más. El órgano de 545 escaños, que se atribuye poderes plenipotenciarios, acordó adelantar la votación e informó al Consejo Nacional Electoral (CNE) para…
En "Internacional"