La tasa de desocupación alcanzó en julio de 2017 el nivel más bajo desde mayo de 2006, es decir, poco más de 11 años. En el mes, 3.2 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) se halló desempleada, frente a 3.8 por ciento en julio del año pasado.
De acuerdo con los resultados mensuales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de desempleo en julio de este año figura como la más baja para un mes similar al menos desde 2005, desde que se tiene registro al respecto.
Los trabajadores subocupados, aquellos que a pesar de contar ya con un empleo tienen la necesidad económica y el tiempo para emplearse en un segundo trabajo, redujeron de igual forma su participación en la población ocupada, llegando a 6.4 por ciento en julio. Éste representa el nivel más bajo en cerca de nueve años.
La ENOE también reportó una disminución en la población ocupada en el sector informal. Este tipo de trabajadores representó 26.5 por ciento de la población ocupada total, el nivel más bajo en los últimos tres meses.
No obstante, se registró un aumento en la informalidad laboral, que concentra a los trabajadores que ocupados de forma directa en el sector informal u ocupados en unidades económicas establecidas, son vulnerables por no contar con prestaciones laboras o servicios de salud, por ejemplo.
Del total de personas ocupadas en el mes, 57.1 por ciento trabaja bajo algún esquema informal, la proporción más alta en cinco meses.
Relacionado

OCUPACIÓN INFORMAL ES LA MÁS BAJA DESDE 2010
En el transcurso del segundo trimestre de 2017, la gente que está en el sector informal redujo su participación en la población ocupada total hasta alcanzar el nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2010, un lapso de aproximadamente seis años y medio. En el segundo cuarto del año, los ocupados en el sector…
En "Economía"

Desempleo en México, en su menor nivel en 13 años: Inegi
Durante el primer trimestre del año, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que la población desocupada del país fue de 1.7 millones de personas, lo que representó el 3.2 por cierto de la Población Económicamente Activa (PEA), informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los niveles de…
En "Economía"

Desempleo se estanca y desalienta a analistas
Redacción Contrario al incremento esperado por analistas, la tasa de desempleo en México se mantuvo sin cambios durante el mes pasado. La población que salió a buscar empleo y no tuvo éxito representó 4.1% de la fuerza laboral durante agosto, la misma tasa que en julio y por arriba del nivel de 4.0% observado en…
En "Economía"