Redacción UAT
“La actual atención personalizada al estudiante adquiere una dimensión singular y de relevancia, al incorporar, para ello, la figura del tutor en su desarrollo”, señaló el Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), al inaugurar el curso-taller: “El papel del Profesor-Tutor en el marco de la nueva dinámica institucional”, organizado por la Coordinación de la División de Ciencias Biológicas, efectuado en el auditorio de Residencia Universitaria.
Durante su inicio, ante encargados de la materia en esta División, integrada por Centros de Investigación y las Facultades de Agrobiología, Odontología y Ciencias de la Salud, el Mtro. Reyes Córdoba dijo que, en consecuencia, los procedimientos de orientación y tutoría comienzan a considerarse como un indicador de calidad, esencial para la revisión que realizan los organismos acreditadores en el país.
Expuso que, este paradigma, debe contemplar elementos como el aprendizaje auto dirigido, la formación integral con una perspectiva humanista y la responsabilidad ante la demanda de un modelo adecuado y sustentable, por lo que, en la UAT, el proceso de enseñanza y la función del tutor es un ejercicio de acompañamiento académico, vinculado al desenvolvimiento de competencias.
El Mtro. Rubén Reyes sostuvo que, esta actividad, también aportará herramientas que permitan avanzar en el logro de la permanencia de los alumnos en las aulas, disminuyendo así los niveles de reprobación–deserción.
En su intervención, la Dra. Elvia Ortiz Ortiz, Coordinadora de la División de Ciencias Biológicas, mencionó que, este tipo de actualizaciones, son importantes ya que los jóvenes requieren el impulso de un tutor, de ahí que se ha buscado darle un giro a su presencia en la educación superior que se imparte en la Autónoma de Tlaxcala.
Detalló que, esta División, está compuesta por 206 Profesores de Tiempo Completo (PTC), de los cuales 102 son hombres y 104 mujeres, quienes atienden a 3845 educandos que cursan alguna carrera en las Facultades pertenecientes a esta área.
Este curso–taller fue brindado por el Mtro. Gonzalo Nava Bustos, proveniente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y de la Universidad de Guadalajara.
Este evento, estuvo presidido, por el Mtro. Carlos Santacruz Olmos, Coordinador de la División de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología; el Mtro. Hugo Pérez Olivares, Coordinador de la División de Ciencias y Humanidades; la Dra. Nélida Romano Carro, Directora de la Facultad de Odontología; y el Dr. Carlos Braulio Nava Cruz, Director de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Relacionado

Continúa en la UAT actualización del Modelo Humanista Integrador basado en Competencias
Tocó turno a la División de Ciencias y Humanidades Redacción Para dar continuidad con las actividades de actualización del Modelo Humanista Integrador basado en Competencias (MHIC) propio de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Rector de la UAT, inauguró el curso correspondiente dirigido a profesores pertenecientes…
En "Destacado"

Efectuarán movilidad en la UAT 26 estudiantes en el presente ciclo
Provenientes de universidades nacionales y del extranjero Redacción UAT El Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, se reunió, en las instalaciones de sala de juntas de rectoría, con los 26 estudiantes procedentes de Instituciones de Educación Superior de México y del extranjero, que realizarán estancias…
En "Destacado"

Entregó UAT títulos profesionales a egresados
"De la Unidad Académica Multidisciplinaria campus Calpulalpan Redacción UAT Teniendo como marco la presentación de la glosa del 4to. Informe de actividades de la gestión 2017-2018, el Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), presidió la ceremonia de entrega de títulos a egresados de las…
En "Destacado"