- Con la firma del convenio de integración de la Unión Mexicana de Productores de Nopal, Tuna y Maguey, se busca enlazar actividades nacionales y locales.
Redacción
Como parte de las acciones que el Gobierno del Estado mantiene en materia agropecuaria, se realizó la primera edición del “Día del Nopal y la Tuna” en donde productores de diferentes municipios se dieron cita para mostrar su trabajo, productos y sub productos impulsados por parte de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa).
José Luis Ramírez Conde, titular de la Sefoa, reconoció la iniciativa del Concejo Integral de Productores de Nopal y Tuna en Tlaxcala A.C., para la integración de los hombres y mujeres pertenecientes a este cultivo, y subrayó la importancia de enlazar actividades nacionales y locales, ya que, dijo, esto nos da el ánimo de crecer y seguir produciendo.
Ramírez Conde mencionó que “no hay mejor satisfacción para el gobierno y las instituciones el ver que una cadena productiva empiece a caminar por sí sola; el ánimo y la inquietud se puede ver y es por eso que se realizan eventos para el fortalecimiento del nopal y la tuna, además de enlazarlos con los productores, quienes también han sido beneficiados por parte de la Federación”.
Por nuestra parte – agregó-, estamos reafirmando el compromiso que tiene la Sefoa por impulsar y generar nuevas alternativas de crecimiento agroalimentario, el compromiso es claro de seguir apoyando a este tipo de iniciativas.
De igual manera, resaltó el trabajo de los técnicos extensionistas, quienes día con día mantienen un acompañamiento técnico con los verdaderos productores y eso se demuestra con el trabajo que hacen y con los productos de calidad que ofrecen a los consumidores.
Al evento acudieron cerca de 350 personas, quienes atestiguaron la firma del convenio de integración de la Unión Mexicana de Productores de Nopal, Tuna y Maguey representada por su presidente Omar Carpio Flores y el Consejo Integral de Productores de Nopal y Tuna en Tlaxcala, A.C.
Posteriormente, se realizó un recorrido por diferentes stands, en donde productores locales expusieron una gran variedad de alimentos hechos a base de nopal y tuna, quienes han sido beneficiados con capacitación en producción, transformación, etiquetado y envasado.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Sefoa, desarrollan las capacidades de los productores de las principales cadenas agropecuarias de Tlaxcala, dando de esta forma nuevas vías de venta y comercialización de los productos del sector primario.
Relacionado

REALIZA SEFOA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL DÍA DEL NOPAL Y TUNA EN TLAXCALA
Como parte del fortalecimiento a las cadenas agropecuarias de Tlaxcala, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) realizó la segunda edición de la conmemoración del Día del Nopal y Tuna, donde participaron más de 150 agricultores y transformadores. José Luis Ramírez Conde, Secretario de Fomento Agropecuario, explicó que en coordinación con…
En "Destacado"

Tlaxcala se suma a Unión nacional de productores de nopal
Rubén Hernández Tlaxcala a través del Consejo integral de productores del nopal y la tuna de Tlaxcala A.C., firmó convenio de adhesión con la Unión mexicana de productores de nopal, tuna y maguey, para posicionar un cadena productiva a nivel nacional para beneficiar a más de 150 productores de nopal…
En "Tlaxcala"

ORGANIZAN SEFOA Y PRODUCTORES TERCERA EDICIÓN DEL “DÍA DEL NOPAL Y LA TUNA”
Redacción La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) realizó la tercera edición del “Día del Nopal y la Tuna” en colaboración con el Consejo Integral de Productores de dicha cadena agropecuaria, con la finalidad de presentar los resultados del trabajo entre los agricultores y la dependencia que se desarrolla para impulsar…
En "Tlaxcala"