La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) rendirá este año homenaje al editor español Juan Casamayor “por su militancia, empeño y especialización en torno al cuento”, un género que -dijo- ha impulsado con “tenacidad y paciencia”.
El editor recibirá el homenaje al mérito editorial el próximo 27 de noviembre, en el marco de la trigésima primera edición de la FIL de Guadalajara, que este año tiene a Madrid como invitada de honor, informó la Feria en un comunicado.
Casamayor (Madrid, 1968), destacó, es fundador de Páginas de Espuma, un “sello independiente desde el cual ha construido un catálogo donde conviven algunos de los más importantes cuentistas contemporáneos junto a clásicos de la literatura universal”.
Es licenciado en filología hispánica por la Universidad de Zaragoza, donde realizó su doctorado en literatura española del siglo XVIII, y en 1999 fundó, junto con Encarnación Molina, la editorial Páginas de Espuma.
Con una veintena de novedades al año y presencia en España y América Latina, este sello “ha logrado vincular a escritores y lectores de las dos orillas del Atlántico”, afirmó la FIL.
Casamayor ha sido “editor de figuras indiscutibles del cuento reciente en español, como Guillermo Arriaga, Eduardo Berti, Marcos Giralt Torrente, Fernando Iwasaki, José María Merino, Guadalupe Nettel, Andrés Neuman, Clara Obligado, José Ovejero e Ignacio Padilla”.
Además de Enrique Serna, Edmundo Paz Soldán, Samanta Schweblin, Ana María Shua, Eloy Tizón, Jorge Volpi o Ángel Zapata, entre muchos otros autores.
En el pasado, este reconocimiento ha sido concedido a figuras del mundo de la edición como Beatriz de Moura, Inge Fertinelli, Jorge Herralde, Neus Espresate, Adriana Hidalgo y Antoine Gallimard.
Este homenaje nació en 1993, cuando la FIL reconoció la labor del argentino Arnaldo Orfila Reynal -quien fue director del Fondo de Cultura Económica y fundador de Siglo XXI Editores-, a fin de destacar la visión y el oficio de esta figura clave del mundo de los libros.
La decisión sobre el reconocimiento es responsabilidad de un comité internacional integrado por editores reconocidos en años anteriores y figuras del mundo editorial contemporáneo.
Relacionado

FIL de Guadalajara y el Hay Festival de Literatura ganan Premio Princesa de Asturias
Redacción La Feria Internacional del Libro de Guadalajara compartirá este año con el Hay Festival de Literatura y Artes el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, anunció el martes la fundación que otorga los prestigiosos premios. El jurado del premio, uno de los ocho que se otorga anualmente, destacó que la cita de la…
En "Cultura"

Autores europeos participarán en Festival de Letras en la FIL
REDACCIÓN El Festival de las Letras Europeas celebra su octava edición en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), encuentro que desde 2011 ha traído lo mejor de las letras del continente... El Festival de las Letras Europeas celebra su octava edición en la Feria Internacional del Libro de…
En "Cultura"

India será el país invitado de la FIL Guadalajara 2019
Con una gran muestra de su cultura y literatura, India será el país invitado de honor de la edición 33 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, a realizarse del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2019. Raúl Padilla López, presidente de la FIL de Guadalajara, dio a conocer la…
En "Cultura"