Redacción Capital
Con el propósito de involucrar a las nuevas generaciones en el conocimiento de la historia de Tlaxcala así como preparar la celebración de los 500 años del encuentro con los españoles, el Ayuntamiento de Tlaxcala a través de la Dirección de Cultura presentó la conferencia denominada “El impacto de la llegada de Hernán Cortés a Tlaxcala” que dictó el historiador Gilberto Reyes Zepeda.
El ponente enfatizó la importancia de que la sociedad esté informada sobre los acontecimientos históricos y en ese sentido reconoció a la alcaldesa Anabell Ávalos Zempoalteca por disponer de espacios de análisis y discusión sobre la historia social que en cinco siglos se ha registrado en el municipio.
Reyes Zepeda habló sobre cómo se encontraba la población tlaxcalteca hace más de 500 años, su organización política y administrativa y costumbres, así como la transformación que en cultura, religió, gastronomía, educación y gobierno tuvo a partir de la llegada de Hernán Cortés que en gran medida se han mantenido vigentes.
Por su parte el director de Cultura del Ayuntamiento Capitalino, Omar Gracia Coyotzi, puntualizó que el propósito que se persigue con esta serie de actividades enmarcadas dentro del 500 aniversario es “analizar lo que ocurrió en la historia sin perder de vista el perfil que consiste en el rescate histórico de la grandeza de Tlaxcala, principalmente del municipio”.
Agregó que no son eventos aislados, ya que forman parte de un programa encaminado a que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declare al municipio Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Además, abundó que los eventos culturales que se realizan los fines de semana son parte de las acciones que se han conjugado para ese mismo objetivo.
Durante la conferencia estuvieron presentes el asesor de cultura del Ayuntamiento Sabino Yano Bretón, Armando Díaz de la Mora en representación del director del ITC, Juan Antonio González Necoechea; el cronista de la ciudad Cesáreo Teroba Lara, así como historiadores, estudiantes y directores de las diversas áreas del Ayuntamiento.
Relacionado

La CMIC atraviesa por retos que confían en superar
Valeria Chedraui Con 35 socios, un 17 de enero de 1990 se fundó la primera mesa directiva de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Tlaxcala, que al celebrar su 30 aniversario. “Esta organización tiene frente a si múltiples retos que superar, estamos de pie y…
En "Destacado"

INAUGURA SECTURE CONGRESO “PENSAR LA CONQUISTA DESDE TLAXCALA 500 AÑOS”
Redacción. En el marco de la Conmemoración de los 500 Años del Encuentro de Dos Culturas, la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) inauguró el Congreso "Pensar la Conquista desde Tlaxcala 500 años", que se realiza en coordinación con el Centro de Estudios de Historia de México de la Fundación…
En "Destacado"

Encantados con la llegada de la Secretaría de Cultura: Marco Mena
Aldo Romero. Durante su mensaje en las “Mesas de Diálogo de la Secretaría de Cultura en Transición, Cultura Alimentaria”, el gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez, reconoció la importancia de que la Secretaría de Cultura este, pronto, en la entidad, y felicitó al gobierno que encabezará Andrés Manuel López…
En "Destacado"