Desde la Presidencia de la República hasta gobiernos estatales y municipales, así como medios de comunicación y partidos políticos impugnaron los últimos lineamientos que aprobó el Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar la equidad de la contienda electoral de 2018.
Ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se registraron los recursos presentados por la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal, así como por los gobiernos de Martín Orozco, de Aguascalientes; Rubén Moreira, Coahuila; Juan Manuel Carreras, San Luis Potosí; Quirino Ordaz Coppel, Sinaloa, y Marco Antonio Mena, Tlaxcala.
En los estrados de la Sala Superior se registraron 19 recursos de apelación en contra de las reglas que el INE emitió para garantizar los principios de imparcialidad en el uso de recursos públicos y equidad en la contienda para los procesos electorales 2017-2018.
Ante la ausencia de normas reglamentarias del artículo 134 constitucional, el pasado 5 de septiembre, el Consejo General decidió emitir las normas para desalentar el uso o condicionamientos de los recursos públicos y de los programas gubernamentales en beneficio o en contra de candidatos, partidos o coaliciones.
Los criterios aprobados por unanimidad incluyen las modalidades que puede adoptar la propaganda gubernamental, la actuación de los servidores públicos y la gestión de los programas sociales; además, se establecen, por primera vez, las condiciones a las que deberán ajustarse los informes de labores durante los procesos electorales.
Ante ello, también se registraron las impugnaciones de nueve gobiernos municipales de Aguascalientes, Chihuahua, Estado de México y Michoacán.
Entre los recursos de apelación se incluyen los que presentaron la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), Televisión Azteca y la Televisora del Valle de México, que reclaman la decisión del INE de ejercer la facultad de atracción para fijar dichos criterios.
El único partido que ha presentado una impugnación en contra de estas reglas emitidas por el Consejo General es Movimiento Ciudadano.
Relacionado

INE se mantiene firme en reglas de “cancha pareja”: consejeros
Pese a la ola de impugnaciones en contra de los lineamientos de “cancha pareja”, el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha perdido autoridad y se mantiene firme en los criterios que adoptó para garantizar la equidad en los comicios de 2018. Así lo aseguró el consejero Ciro Murayama, y aseguró que el órgano electoral…
En "Nacional"

Garantizar seguridad no le corresponde al INE, insiste Córdova
La seguridad de los candidatos y de los ciudadanos para el desarrollo de los comicios del 1 de julio, recae en las autoridades encargadas de la seguridad y la gobernabilidad, no en las instituciones electorales. Así lo puntualizó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien aseveró que también es indispensable que…
En "Nacional"

Gobernadores garantizan imparcialidad en comicios
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se comprometió a garantizar la imparcialidad y no hacer uso de recursos públicos para intervenir en los comicios de este año, pero también demandó a los candidatos y actores políticos dejar atrás las descalificaciones personales y respetar los resultados, para no poner en riesgo la unidad nacional. Los gobernadores de…
En "Nacional"