Redacción Congreso del Estado
Con la presencia de legisladores, presidentes municipales, directores de los institutos municipales de juventud, integrantes del Sexto Parlamento Juvenil, organizaciones y asociaciones civiles, coordinadores juveniles de partidos políticos, medios de comunicación y sociedad en general, este día la Comisión de Juventud y Deporte la Diputada Sandra Corona Padilla, llevó a cabo el foro de análisis de lo que será la nueva Ley de Juventudes para el Estado de Tlaxcala.
Para dar inicio a estos trabajos, el Diputado Mariano González Aguirre Presidente de la Junta de Coordinación y concertación Política del Congreso del Estado, dio la bienvenida a los jóvenes asistentes, a lo que el denomino la casa de todos los tlaxcaltecas e hizo un reconocimiento a su homóloga Sandra Corona Padilla, por los trabajos que se han venido realizando en la Comisión que esta preside como lo fue: El Parlamento Juvenil, en donde además de la participación de 25 jóvenes involucrándose de manera directa en cada uno de los distritos electorales de la entidad.
De igual manera, el priista se congratuló que los jóvenes tengan voluntad y participación en este tipo de trabajos en los que es indispensable que sus ideas se materialicen y se tomen en cuenta, por lo que reitero que estos trabajos estarán respaldados por la Junta de Coordinación.
Por su parte, Corona Padilla al hacer uso de la palabra y previó a la presentación del proyecto para crear la nueva ley en la materia, Corona Padilla, agradeció a los presentes su asistencia a este foro de análisis para nutrir la iniciativa en comento, ya que dijo este servirá para impulsar el desarrollo de este importante sector de la población.
En este tenor, indicó que en la propuesta se contempla adecuar de 30 a 29 años el rango de edad, para las personas consideradas como jóvenes; la inclusión del principio de perspectiva de género para dar reconocimiento a la diversidad de las juventudes, creando una situación de igualdad, sin olvidar al sector de jóvenes que se encuentran vulnerables frente a un panorama concreto, así como el incluir los principios y acciones para el diseño de políticas públicas a favor de las juventudes.
Asimismo, refirió que se establecen los ejes fundamentales para que el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud participe activamente en el diseño de las políticas públicas; la creación del Fondo Estatal de Juventud, el que deberá destinar cuando menos el 30% de sus recursos a dicho Fondo para el financiamiento de proyectos de intervención social propuestos por organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas, y el 40 por ciento de los recursos del Fondo para financiar proyectos de intervención social propuestos por los ayuntamientos.
Por su parte, el diputado presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Poder Legislativo, Mariano González Aguirre, hizo el compromiso para que desde el máximo órgano de gobierno se pueda impulsar la aprobación de esta iniciativa de ley, la que dijo, servirá para dar un apoyo real a los jóvenes tlaxcaltecas.
En el evento realizado en el Salón de la Sala de Sesiones del Poder Legislativo estuvieron presentes la vocal de Juventud y Deporte, Eréndira Cova Brindis, así como el diputado J. Carmen Corona Pérez, Presidente de la Comisión de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología.
Cabe hacer mención que en este foro, María del Rosario Texis Zúñiga, directora estatal de la Red por los Derechos Sociales y Reproductivos en México, diserto el tema “Derechos Sexuales y reproductivos”; Karen Elisa Martínez Pérez, en su calidad de empresaria tlaxcalteca habló sobre “Emprendimiento”; mientras que Elizabeth Piedras Martínez y Dora Rodríguez Soriano, consejeras del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, hablaron sobre el tema “Cultura Política y Democracia”; Edith Méndez Ahuatzi, directora del Colectivo Mujer y Utopía, disertó el tema “Violencia”, y Néstor Flores Hernández, abordó el tema “Juventud”.
Relacionado

Es de suma importancia reconocer a la juventud: Sandra Corona
Georgina Ballesteros La coordinadora de la bancada de Partido Nueva Alianza (Panal), Sandra Corona Padilla, señaló este miércoles la necesidad de diseñar el marco legal toda vez que a más de seis meses de su elaboración ha considerado la importancia de reconocer a los jóvenes de grupos indígenas, de migrantes,…
En "Tlaxcala"

Analiza Comisión de Juventud creación de foros para integrar la Ley de Personas Jóvenes del Estado
Redacción En la tercera sesión de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado que preside la diputada Leticia Martínez Cerón, se llevaron a cabo los trabajos legislativos para generar el dictamen por el cual se emitirá la convocatoria de foros para la integración…
En "Destacado"

INICIA CONGRESO DEL ESTADO TRABAJOS RUMBO AL PARLAMENTO JUVENIL 2019
Redacción La Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, inició los trabajos preparativos para el Octavo Parlamento Juvenil 2019 denominado: “Legislar con Perspectiva de Juventudes”, mismo que se desarrollará en coordinación con el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) y la Universidad…
En "Destacado"