SAGARPA comprometió 300 mdp para CODUC

Rubén Hernández

El acuerdo con campesinos tras plantón en la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARA), no fue de 20 millones de pesos (MDP) como anunció el delegado Jaime Garza Elizondo, sino de 300 millones de pesos para la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC) y cifras similares para el resto de organizaciones del Frente Auténtico del Campo (FAC), sostuvo el dirigente de esta agrupación, Alejandro Martínez Hernández.

Así el activista de la CODUC, evidenció que existieron acuerdos particulares con las organizaciones integrantes del FAC ante cada una de las peticiones planteadas en este plantón y que en tanto, el compromiso no es de 20 MDP sino de cifras muy por encima de las informadas por el delegado.

Por ello explicó, “hay minutas de trabajo con cada organización, con nosotros sin 320 bombas aspersoras que son un monto de tres millones y medio, tractores, maquinara, fertilizante”, sostuvo.

Asimismo señaló, “son dos mil hectáreas de Componente Programa de Apoyos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) de mil 500 pesos de apoyo para cada compañero”, indicó.

Martínez Hernández, dio a conocer que para la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) la SAGARPA a través de su delegado se comprometió a cumplir con las peticiones planteadas, cuyas cifras fueron casi semejantes a las de la CODUC.

De ahí que aclaró, “el tema federal de la CODUC traemos algo así como 300 millones de pesos con SAGARPA y que les hemos dicho, bueno ya dispersen en recurso”, expresó.

Y reclamó, “porque esperarse hasta el cambio de gobierno, para que van a ocupar esa lana, para campañas pues vayamos viendo porque”, acotó.

Empero agregó, “estamos pidiendo que ya dispersen el recurso por qué dicen, no hay salud porque lo están ocupando todo para el terremoto, no hay acciones de vivienda porque están ocupando para el terremoto, no hay fertilizante porque lo están ocupando para el terremoto, todo es el terremoto”, denunció.

Finalmente concluyó al evidenciar, que el tema la reconstrucción cuesta 38 mil millones de pesos y el próximo año es electoral y que esto podría referir que el gobierno de Peña Nieto, puede estar planteando desviar estos recursos para campañas de su partido.

Noticias

Síguenos en redes