Rubén Hernández
El gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez dio a conocer que atenderá las observaciones parciales que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo al último año de gestión de Mariano González Zarur de 240 millones de pesos (MDP) y que responderá estos requerimientos de información para solventar y transparentar el manejo de los recursos públicos.
Al respecto el mandatario estatal, descartó hacer una calificación de la gestión anterior y que sólo dijo, atenderá y cumplirá las observaciones que aún pueden ser solventadas.
Sobre este tema cabe hacer mención, que en días pasados la diputada federal panista, Minerva Hernández Ramos informó en rueda de prensa que la ASF determinó que al menos la administración del ex gobernador priista fue observada con 240.7 MDP por posible daño patrimonial.
Ante ello el mandatario dijo, “se trata de observaciones que son resultado de un análisis documental no resultado de un dinero faltante, lo que nosotros tenemos es responder con información a estas preguntas de la Auditoria Superior de la Federación que se desdoblan en observaciones”, expuso.
Empero explicó, “tienen inquietudes o solicitan información que nosotros debemos entregar y eso se conoce como solventación de observaciones”, explicó.
Además agregó, “son requerimientos que vamos a solventar, pues estamos obligados a responder con base en la documentación e información que obra en nuestro poder, aunque no haremos juicios pues no es nuestra responsabilidad”, expuso.
“Nuestra responsabilidad es ser transparentes en la información que tenemos y la entregamos a la ASF para que se solventen”, añadió al referir que las observaciones no tienen solamente un lapso de distancia o actualidad, sino que siempre se revisan desde este órgano fiscalizador los años previos de las administraciones estatales.
De ahí que expuso, “esto ocurre no solamente en Tlaxcala sino en todos los estados que ejercemos dinero público y que estamos sujetos a la fiscalización”, indicó.
Cabe recordar que en días pasados, se informó que entre las observaciones de probable daño patrimonial efectuadas por la ASF al último año del gobierno priista de Mariano González Zarur, se encuentran adquisiciones no comprobadas por un orden de 899 mil pesos en categorías no autorizadas o inexistentes, rebasar los límites de los tabuladores autorizados.
Pagos que se asimismo se refieren con un exceso a funcionarios educativos y que son por el orden de los 156 millones 360 mil pesos, además del pago de 2 millones 499 mil pesos por falta de documentación justificada de relación de prestadores de servicios por honorarios de personal conocido como aviadores, entre otros gastos pendientes y que esta administración tendrá que solventar.
Relacionado

SEPE tiene deuda pública de 219.4 mdp desde el 2022
Fernanda Salazar De acuerdo con el informe General de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández, presentó un adeudo de 219.4 millones de pesos en la cuenta pública desde…
En "Tlaxcala"

Anteproyecto de presupuesto 2018 es consistente con las finanzas locales, asegura gobernador
No representa un problema para su administración las observaciones de la ASF. Isabel Miranda El gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, dijo que la asignación presupuestal a los organismos autónomos propuesta en el Presupuesto de Egresos 2018 que envió al Congreso, es consistente con las finanzas de la entidad…
En "Tlaxcala"

Durante 2021 Tlaxcala registró posible daño al erario público por más de 700 MDP: ASF
M. HernándezDe acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se detectaron irregularidades en el uso de recursos públicos federales entregados al gobierno de Tlaxcala con posibles daños al erario por 712 millones 566 mil 400 pesos.La auditoría de cumplimiento 2021-A-29000-19-1832-2022, arrojó que durante la transición de los gobiernos…
En "Tlaxcala"