La determinación sobre la constitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, debe realizarse sin prejuicio y sin presiones, aseveró el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.
Este viernes, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó, en el Castillo de Chapultepec, la ceremonia de conmemoración del 105 Aniversario de la Marcha de la Lealtad.
En el acto, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, único orador, aseguró que las Fuerzas Armadas acatarán la determinaciones del Poder Judicial de la Federación sobre la constitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior.
“Confiamos también en que para determinarlo procedente, como ha sido, se analizará a detalle y de manera objetiva, sin prejuicio y sin presiones.
“Los militares, respetuosos de las funciones de los Poderes del Estado, como invariablemente lo hemos hecho, acataremos las resoluciones finales sobre su aplicación en la parte que nos corresponda. Lo haremos porque las Fuerzas Armadas nos apegamos a la Constitución y a las leyes que de ella emanan”, dijo.
El secretario consideró además que la historia ha demostrado que ante los antagonismos, de origen externo o interno, o ante la incertidumbre y la desgracia, los mexicanos deben dar muestra de unidad.
Por eso, consideró, “la lealtad no puede fundarse en el engaño; donde se privilegia el honor, no tiene cabida la mentira, donde hace falta el honor, la lealtad se convierte en complicidad. Actuar con lealtad es valorar las enseñanzas de nuestra historia, guiarse con justicia y rectitud, reconocer las buenas acciones de los demás, preservar la confianza mutua y acatar la ley, pero, sobre todo, es trabajar por el bien común y la grandeza de México. Las conductas contrarias a estos preceptos llevan a la deslealtad y a la traición.”
En la ceremonia, con la cual se conmemora el recorrido que realizó el presidente Francisco I. Madero, el 9 de febrero de 1913, del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional escoltado por los cadetes del Heroico Colegio Militar durante el inicio del golpe de Estado conocido como Decena Trágica, el presidente Peña Nieto pasó lista de honor a los héroes de 1847 y 1914.
Relacionado

EL PREJUICIO Y LA PRESIÓN, PRESENTES, MI GENERAL
En la muy significativa la fecha del Día de la Lealtad, en la cual cada año se conmemora la (inútil) marcha de los cadetes en sincero respaldo al presidente Francisco Madero, a la cual siguió el artero golpe de Estado orquestado por el gobierno americano en contra de la incipiente…
En "Opinión"

Con ley o sin ella: seguridad interior, desarrollo y Constitución
Mientras más pasan los días y la Suprema Corte atrasa su dictamen sobre la constitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior, el vacío legal ha impulsado a los grupos criminales a aumentar su estrategia de tensión. La Ley aprobada por las dos cámaras fue promulgada el 21 de diciembre del año pasado y han pasado más de dos…
En "Opinión"

CNDH analizará constitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) analizará, en caso de ser aprobada, en definitiva, la constitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior, afirmó el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, quien expresó su preocupación por algunos de sus contenidos que podrían implicar afectaciones a los derechos humanos o propiciar que se vulneren los…
En "Nacional"