Rubén Hernández
No son muchas muertas para una alerta de género en Tlaxcala, apenas son seis casos y por eso no consideramos que haya un señalamiento de esa naturaleza para la entidad, sostuvo el titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Tito Cervantes Zepeda, al reafirmar que esta alerta perjudicaría al estado.
Y es que ante el último caso de feminicidio en el municipio de Zacualpan en esta semana, dado que por los golpes que le propicio su pareja esta mujer falleciera, el responsable de la política interna del gobierno de Tlaxcala insistió que son pocos casos pese a que en menos de medio años existen seis mujeres muertas por esta violencia de género.
Por ello agregó, “ya hemos dicho que nosotros estamos atacando estos problemas, no deseamos de ninguna manera que se repitan hechos delictuosos en contra de las mujeres”, expuso
Y sostuvo, “la alerta de género es un señalamiento que hiciera a nivel nacional en el sentido de que Tlaxcala se está dando mucho”, pero dijo que no son muchas muertas, ni muchos casos de feminicidio en la entidad por ello no consideran que sea apropiado.
Sin embargo ante estas declaraciones los cuestionamientos fueron que cuantos casos consideraba él para que en su concepto como funcionario entendiera que no son muchos toda vez que en menos de seis meses existen seis casos.
Cervantes Zepeda justifico, “no tenemos un dato, para decir que son muchos, sólo tenemos la muerte de… hasta que yo deje la Procuraduría sólo teníamos cinco casos de mujeres asesinadas y con el de Zacualpan son seis”, sostuvo.
Empero señaló, “pero en esto no podemos decir que es un feminicidio hasta que se reúnan los elementos que la propia Ley señala para decir que se trata de un feminicidio, sin embargo en algunos casos si la hemos iniciado como una carpeta de investigación por el caso de feminicidio”, expuso al contradecirse.
Ante el cuestionamiento de si un sólo un caso de una mujer muerta por feminicidio no le basta para sensibilizarse sobre el tema y que se dé la alerta de género dijo, “a nosotros no nos parece que sea correcto, no”, sostuvo tajante
Sin embargo justificó, “nosotros estamos trabajando, vamos a seguir trabajando, no nos referimos a eso de ninguna manera, lo que pasa es que la alerta es un señalamiento que se hace en contra de una entidad cuando se da el delito de la violencia contra las mujeres” y dijo el gobierno local está haciendo todo lo necesario de acuerdo a los protocolos para que esto de la alerta de género para Tlaxcala no suceda.
Finalmente, el titular de la SEGOB, Tito Cervantes Zepeda agregó, “repito no hemos sido omisos y por eso no consideramos que haya un señalamiento de esa naturaleza para Tlaxcala”, concluyó al sostener que nos son muchas muertas en la entidad para una alerta de género.
Relacionado

Declarar alerta de género perjudicaría a Tlaxcala: SEGOB
Rubén Hernández A decir del titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Tito Cervantes Zepeda, la declaratoria de Alerta de Género, por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) sería perjudicial para Tlaxcala porque sería considerada un “punto rojo”. Por ello explicó, las autoridades…
En "Destacado"

Segob informará a Conavim hasta concluir el periodo de 6 meses
La titular de la Segob dejó en claro que no necesitan enviar los pasos a seguir para la atención de las recomendaciones de la Conavim sobre la negativa a la alerta de género, sino que en 6 meses darán las respuestas. Rubén Hernández El gobierno del estado no informará a…
En "Destacado"

COLABORA SSC EN EL CUMPLIMIENTO DE LA ALERTA DE GÉNERO EN TLAXCALA
*Se impartirá un curso con validez por parte de la Embajada de Estados UnidosEl gobierno del estado, a través del Consejo Estatal contra la Trata de Personas de la Secretaría de Gobierno (Segob) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), presentó la estrategia para la impartición del curso denominado “Detección…
En "Gobierno"