Conmigo no habrá amnistía: Margarita Zavala

La aspirante a la candidatura independiente por la Presidencia de la República, Margarita Zavala, aseguró que será implacable en el tema de la corrupción, y afirmó que con ella habrá nada de amnistía.

Yo no voy a perseguir por motivos políticos, pero tampoco voy a dar amnistía. Se trata de dar justicia, de llevar justicia y siempre la justicia; es decir, vamos a fortalecer el sistema de justicia y sí voy a cumplir la ley y hacer cumplir la ley”, dijo durante su participación en la 81 Convención Nacional Bancaria, que se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero.

Zavala afirmó que, para lograr combatir la corrupción, es necesario fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) que comenzó su operación en julio de 2017, y garantizar la creación de una Fiscalía General autónoma.

“Y yo seré implacable en el tema de la corrupción. Hay que fortalecer las instituciones y al SNA, la creación de una fiscalía general autónoma, la Fiscalía Anticorrupción autónoma, y vamos a ir cerrando los espacios a la corrupción y parte de ello es desregularizar, la transparencia y la rendición de cuentas, el ver a dónde va cada peso”, añadió la aspirante presidencial.

Además, destacó que buscará fortalecer a la Secretaría de la Función Pública, no sólo para sancionar actos de corrupción, sino para prevenirla.

En ese sentido, reiteró que se necesita recuperar a un México de valores, donde no se tenga que elegir al menos malo de los candidatos, sino al más honesto.

“Sé que ustedes quieren lo mismo que yo: el Estado de derecho. Pero para ello no nos podemos resignar con el menos malo, con el menos corrupto, o al menos amenazante. Merecemos honestidad, congruencia, valores y eficacia”, sostuvo.

En entrevista posterior a su participación en la Convención Bancaria, la expanista aseguró que, ante el contexto electoral que se caracteriza por un conflicto entre los candidatos partidistas, se evidencia un claro desdibujamiento del sistema de partidos.

La candidatura independiente se presenta también ante el desdibujamiento de los partidos políticos. Hoy los partidos políticos han renunciado a su dignidad. No hay claridad de quién es de izquierda y quién es de derecha; hay claridad en la demagogia.

Por eso esta candidatura independiente está para presentarse con claridad; de lo que estamos hablando es de una opción en términos de valores y libertades, y cerrar las brechas de desigualdad; voltear a ver a los que menos tienen para incluirlos en el progreso”, afirmó.

México puede crecer a 5 por ciento

Una economía abierta, sustentable, la cual promueva el crecimiento a tasas de más de 5 por ciento en un marco de estado de derecho fue el planteamiento de Margarita Zavala, aspirante a candidata independiente en la elección presidencial de México, a los banqueros, y advirtió que ella hará la reforma estructural que le falta al país: “la reforma de legalidad y ética en el gobierno”.

Creo y sé que podemos crecer a 5 por ciento anual poniendo las condiciones. Necesitamos un gasto público transparente y eficiente dirigido a tres prioridades: crecer la economía, mejorar nuestra seguridad y eliminar la corrupción”, dijo en su participación en la 81 Convención Bancaria.

Zavala expuso al sector bancario del país su planteamiento sobre la necesidad de reforzar el estado de derecho, fortalecer a las instituciones con la búsqueda de la justicia.

“Yo soy abogada, soy apasionada del derecho, y como aspirante a la presidencia de la República sí les digo que yo tengo la convicción y la fuerza ética de realizar esa reforma tan urgente para México. Que México pase de ser un país con leyes a un país de leyes”, señaló.

Su fórmula para acelerar el crecimiento económico consiste en incentivar la inversión en infraestructura con certeza jurídica sobre el respecto transexenal de los contratos firmados por las grandes obras y se pronunció a favor del aeropuerto, de la reforma energética y de las inversiones.

Aunque le falta penetración, reconoció que hoy el sistema bancario mexicano es sinónimo de fortaleza y estabilidad, pilar de la economía y motor que impulsa el futuro del país y los invitó a juntos generar nuevos motores de crecimiento.

“Los de la economía verde para que realmente seamos líderes en tecnologías ambientales; una economía azul que voltee a ver al mar; una economía del emprendimiento. Mi propuesta tiene una meta: que México sea el mejor lugar para emprender y en donde las mujeres puedan emprender con el financiamiento necesario, con una banca fuerte que pueda dar crédito a las empresas, que la sobreregulación no la obstaculice, sino que tengan mayor libertad”, dijo la aspirante a la Presidencia.

Zavala señaló en el marco del Día Internacional de la Mujer lo siguiente: “Quiero ser presidenta de México para construir un país más igual entre hombres y mujeres”.

Tomar un liderazgo internacional

México debe tomar un liderazgo internacional, ya que, en la medida de éste, podrá mejorar su negociación con Estados Unidos, en el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).

“Aceptaría el TLCAN porque estoy a favor de los tratados, pero empezaría a dar una probada de los instrumentos que como país tenemos para diversificar importaciones, a través de negociación para que no haya guerras comerciales”, dijo.

La aspirante a la Presidencia como candidata independiente expuso la importancia de fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos a través del propio presidente Donald Trump, pero también con gobernadores, alcaldes y congresistas.

Zavala añadió que, en materia de política exterior, México debe tomar el liderazgo internacional, no sólo ante Estados Unidos sino con el resto del mundo, ya que la fuerza que tengamos para negociar con Estados Unidos y Canadá también tiene que ver con el liderazgo internacional, y en eso se tiene que trabajar más en el liderazgo en América Latina.

Noticias

Síguenos en redes