Quienes critican reconstrucción fallaron en 1985: Mancera

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, fustigó a quienes critican las tareas de reconstrucción que ha desarrollado, pues “los que hoy se quejan desde sus posiciones políticas, tuvieron la oportunidad de evitarlo en 1985 pero le fallaron a la ciudad”.

Al presentar el informe a seis meses del sismo del 19 de septiembre del año pasado, dijo que pasarán años para que la Ciudad de México concluya las tareas de reconstrucción.

“No vamos a dejar ni un minuto de trabajar, no vamos a permitir que le suceda a la Ciudad de México lo que le sucedió en 1985”, insistió.

Aseguró que sus críticos dejaron hace 32 años a miles de personas en campamentos, y a esta administración le tocó retirarlos.

Con la presencia de los integrantes de su gabinete, el mandatario capitalino aseguró que a la fecha, la Ciudad de México recibió un total de 25 millones de pesos 380 mil 047 pesos en donativos y sólo falta adjudicarle la taquilla generada por el evento automovilístico de la Fórmula E, que no ha sido entregado por los organizadores.

“Las donaciones, que quede claro, sólo se han recibido cinco millones 380 mil pesos que fueron aportados a la Subcuenta de Fonadem CDMX que están perfectamente ubicados y respaldados, 20 millones por Walmart utilizado específicamente para reconstrucción de vivienda en delegaciones Tláhuac y Xochimilco”, indicó.

Expuso que el informe será entregado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) ONU y a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

Expuso que en cuanto a infraestructura física educativa básica se han intervenido mil 224 inmuebles para beneficiar a más de 589 mil estudiantes que implica una inversión de más de 274 millones de pesos, además de que se reconstruyeron y rehabilitaron 150 espacios, con Fonden, 272 inmuebles.

Para este año se considera avanzar en 345 inmuebles escolares en beneficio de 162 mil 861 alumnos con inversión de más de 438 millones de pesos, y con fondos federales se van a invertir mil 274 millones de pesos a favor de más de 351 194 mil estudiantes.

Aseguró que hay programadas demoliciones en Tláhuac y Xochimilco de 800 inmuebles con una inversión de 58 millones.

Dio a conocer que en el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) ya se cuenta con dos mil millones de pesos para el aseguramiento de inmuebles, cuyo único requisito para recibirlos es estar al corriente en el pago del impuesto predial, y se espera abarcar una cobertura de protección a los 2.1 millones de inmuebles de la Ciudad de México.

Mencionó que para garantizar la seguridad estructural de la ciudad, el Instituto para la Seguridad en las Construcciones inspeccionó 13 mil inmuebles en las delegaciones destacan Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco, las más afectadas por el terremoto.

Se tuvieron mil 45 inmuebles dictámenes oculares, de los cuales 728 se presentaron al Comité de Emergencia de Protección de la Ciudad de México, 317 directamente al interesado, de estos dictámenes, 513 en riego alto, 288 en medio y 244 en riesgo bajo.

“Se observa que 15.7 por ciento entra en programa de demoliciones, 34 .4 considerados para refuerzo y rehabilitación de edificaciones y 50.9 sin daños mayores”, indicó.

En cuanto a procuración y administración de justicia, Mancera Espinosa expuso que se iniciaron 206 carpetas de investigación la mayor parte de personas que adquirieron apoyos para renta, sin ser damnificados, de ellas quedan 38 expedientes y ya hay 17 órdenes de aprehensión y en varios casos se tienen iniciados procedimientos penales.

Informó que se entregaron dos mil 675 créditos para reparación de vivienda con Invi, con más de 360 millones de pesos y se apoyaron a 22 mil 700 familias con pago de renta con monto de 156 millones de pesos.

En cuanto a negocios dañados, por el sismo de septiembre pasado, informó que se otorgaron mil 589 créditos por 76 .6 millones de Fondeso y para mejoramiento de pequeños negocios, se otorgaron 1449 apoyos con 2.8 millones.

Señaló que con la Fundación Carlos Slim se firmó convenio para construir 400 casas de 84 metros cuadrados, de las cuales 200 le corresponden al gobierno que invertirá 50 millones en las delegaciones Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco.

Noticias

Síguenos en redes