Georgina Ballesteros
A fin de lograr un empoderamiento femenino en el ámbito político el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), llevó a cabo el foro denominado Avances, Retos y Perspectivas sobre el Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia en el Estado de Tlaxcala.
En ese sentido, Piedras Martínez refirió que como parte del compromiso del ITE, recientemente se sumó al observatorio de participación política de las mujeres que integran el Instituto Estatal de la Mujer y el Tribunal Electoral de Tlaxcala.
Lo anterior, a efecto de dar seguimiento sistemático a la participación de la mujer y con ello generar información que permitan a las instancias tomar decisiones y a su vez resolver problemas específicos como la violencia política.
Piedras Martínez señaló que la violencia política merma la presencia femenina en las actividades político electorales, también del conjunto social dónde se reproducen los esquemas de género que provocan la desigualdad entre hombres y mujeres.
Así lo dio a conocer la presidenta del ITE, en el evento que tuvo lugar en el Centeo Cultural de Apizaco en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Incluso, Piedras Martínez señaló que el proceso electoral concurrente es una oportunidad para identificar casos de violencia política.
No obstante, se necesita de aliados para evidenciarlos y denunciarlos de tal manera que la autoridad pueda intervenir y emprender un combate frontal a este fenómeno.
Durante el foro participaron como ponentes la directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), María Angélica Zárate Flores; del Centro de Justicia Guadalupe Cruz Bustos así como los representantes del Tribunal Electoral de Tlaxcala y de la Comisión de Derechos Humanos (CEDH).
Relacionado

PROPICIA ITE REFLEXIÓN INSTITUCIONAL EN TORNO A VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN RAZÓN DE GÉNERO
Desarrolla ITE jornada por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Redacción La violencia política contra las mujeres en razón de género ha ocupado a las autoridades administrativas y jurisdiccionales en la generación de condiciones que impulsen una participación femenina efectiva, coincidieron expertos en la…
En "Destacado"

FRENA VIOLENCIA POLÍTICA DESARROLLO DE MUJERES EN EL ÁMBITO PÚBLICO: PIEDRAS
Reúne ITE a OPLEs de la región, Fepade e INE para reflexionar en torno a este fenómeno. Redacción ITE La violencia política afecta el derecho humano de las mujeres al momento de votar y ser votadas, lo que las margina de su desarrollo en la escena política o pública, como…
En "Tlaxcala"

Mayor participación fémina en la elección provocó más actos de violencia política en Tlaxcala
Por Juana Martínez De acuerdo con la consejera presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez, la razón por la que en la pasada elección del 2021 se atendió la cifra histórica de 17 quejas por violencia política en razón de género, se debió a que fue un…
En "Tendencia"