Mayor participación fémina en la elección provocó más actos de violencia política en Tlaxcala



Por Juana Martínez

De acuerdo con la consejera presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez, la razón por la que en la pasada elección del 2021 se atendió la cifra histórica de 17 quejas por violencia política en razón de género, se debió a que fue un proceso con mayor participación de mujeres.

Piedras Martínez destacó la acción decidida de las mujeres por denunciar y dejar un precedente, pues fue en este proceso electoral que también debutaron diversas reformas que debían garantizar una acción paritaria en los comicios.

“En estos comicios recibimos y atendimos 17 quejas en tema de violencia política contra la mujer razón de género, una cifra sin precedentes que obedece a una participación paritaria en las postulaciones, pero también a la acción decidida de las mujeres para denunciar”, declaró.

Por otra parte, señaló que la violencia política en razón de género no sólo se presentó en el proceso electoral, sino que también se siguen registrando quejas de mujeres que ya en el cargo público, dicen ser víctima de violencia por el simple hecho de ser mujeres.

Finalmente, comentó que el ITE seguirá recibiendo y atendiendo los casos de violencia contra la mujer, además de que seguirán estudiando la naturaleza de dicho delito que limita el pleno goce de los derechos políticos electorales.

Noticias

Síguenos en redes