Rubén Hernández
No existen casos de sarampión en México, los casos presentados en los últimos días son importados principalmente de Europa, sostuvo el titular de la Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala, Alberto Jonguitud Falcón, pese a ello la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio a conocer recientemente que se han registrado 215 casos en nueve países, incluido el nuestro.
Al respecto, el funcionario estatal señaló “sobre los casos de sarampión la Secretaría de Salud informa que son casos importados, no hay ningún brote en ninguna parte del país”, indicó.
Empero agregó, “incluso se mencionó un caso en un estado fronterizo que ni siquiera se registró porque fue un turista que se detecta y se regresa inmediatamente”, expuso.
Además señaló, “estos casos son importados, no hay brotes y las coberturas de vacunación como en el caso de Tlaxcala, tenemos coberturas muy adecuadas”, sostuvo.
Asimismo dio a conocer, que en el resto del mundo están sucediendo brotes de sarampión, como en Italia que es el caso de la importación, de ahí que Europa tiene más casos de sarampión mismos que se cuentan por algunos miles, “otros casos en Estados Unidos y Canadá, pero Latinoamérica y en especial México está con un esquema de prevención muy importante que hace que esta situación sea esporádica, no hay casos de sarampión en México, los casos son importados”, acotó.
Pese a ello, la Organización Panamericana de Salud (OPS) informó en su más reciente reporte de los tres primeros meses del año 2018 se han registrado 215 casos de sarampión en nueve países, entre ellos México, Antigua y Barbuda, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Perú y Venezuela, este último considerado como el foco de alerta para el continente.
Aunque cabe recordar, que la región latinoamericana en el año 2016 fue declarada por el Comité Internacional de Expertos como libre de esta enfermedad.
En tanto, la OPS advirtió que el virus seguía activo y que ello significaba que en cualquier momento podrían aparecer brotes, en tanto ha recomendado vacunación y vigilancia epidemiológica.
Cabe destacar, que el boletín semanal de vigilancia del sarampión y de la rubeola en las Américas detalla, que los contagios en Venezuela ocupan el 73.9% del total, es decir 159 casos confirmados con la importación del virus.
En cuanto al registro internacional, se señala que el 77.20% de los casos no se determinó la fuente del contagio, es decir 166 personas no aclararon a las autoridades sanitarias de los países afectados, donde adquirieron el virus.
Asimismo señala, que el éxodo de los venezolanos ante la crisis que enfrenta su país, ha derivado en la propagación del virus por Latinoamérica.
Finalmente, frente a las cifras y casos que arrojan cada uno de los países latinoamericanos y de américa del norte, México apenas alcanza 1.8% del total de contagios registrados, con las cuatro personas notificadas en la Ciudad de México (CDMX) y Baja California.
Relacionado

TLAXCALA NO REPORTA CASOS DE SARAMPIÓN: SESA
Redacción Gobierno La Secretaría de Salud (SESA) dio a conocer que no hay casos de sarampión en el estado, sin embargo, mantiene vigilancia epidemiológica permanente en todas las unidades de salud, ante el número de casos importados registrados los últimos días en otras entidades federativas del país. Ronald Morales Torres,…
En "Destacado"

SESA asegura que no hay casos de sarampión en el Estado
Alondra Cazares Luego de que la dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud detectara el pasado viernes el segundo caso de sarampión en la Ciudad de México (el primero en Monterrey), siendo este el de una niña de 11 meses de edad, lo que orilló a la dependencia…
En "Destacado"

Secretaría de Salud emite aviso epidemiológico por aumento de casos de sarampión
M. Hernández La Secretaría de Salud ha emitido un aviso epidemiológico sobre el sarampión para que las unidades médicas públicas y privadas estén alertas y puedan identificar y diagnosticar oportunamente los casos. Esto se debe al aumento de casos de sarampión a nivel mundial, y se han confirmado siete casos…
En "Tlaxcala"