La Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-DH) reafirmó la conclusión de su informe ‘Doble Injusticia’, que advierte de detenciones arbitrarias y actos de tortura en la investigación del Caso Ayotzinapa.
A través de un comunicado respaldó la validez de la metodología y de los hallazgos, principalmente el encubrimiento de violaciones a derechos humanos, refutados y cuestionadas por el Gobierno de México.
Y es que la administración del presidente Enrique Peña Nieto consideró que la ONU-DH incumplió el acuerdo de colaboración que tenía hasta febrero de 2018 con México y desatendió los llamados a cooperar en el estudio.
Además, consideró que a la fecha no hay resultados fehacientes que adviertan actos de tortura y acusó que las conclusiones del estudio son prematuras y podrían afectar el resultado de la investigación.
En respuesta a la postura del Gobierno de México, la ONU-DH emitió este miércoles un comunicado en el que defendió el estudio titulado: ‘Doble injusticia: Informe sobre Violaciones de Derechos Humanos en la Investigación del Caso Ayotzinapa.’
“Después de una lectura minuciosa de la respuesta del Gobierno de México, la Oficina reafirma que operó dentro del mandato establecido en el acuerdo firmado con el Gobierno mexicano en 2002 que estableció su oficina de país”, dijo.
Señaló que el informe que presentó el 15 de marzo se elaboró de conformidad con un acuerdo que abarcaba sus actividades, a pesar de la decisión del Gobierno de no renovarlo luego de que expirara el 1 de febrero de 2018.
Recordó que su informe concluye que hay “fuertes elementos de convicción” para considerar que al menos 34 personas detenidas por la desaparición de los 43 normalistas fueron torturadas y muchas de ellas detenidas arbitrariamente.
Asimismo, insistió en que “estas serias violaciones” cometidas en la investigación del caso Iguala fueron “inadecuadamente investigadas” por las autoridades mexicanas y “encubiertas”.
Por ello, la ONU-DH reiteró su llamado a las autoridades mexicanas para que implementen las recomendaciones del informe, con el objetivo de esclarecer los hechos ocurridos, garantizar la justicia, brindar reparaciones a las víctimas y garantizar la no repetición de estos eventos trágicos.
También instó a las autoridades a que concluyan las investigaciones dentro de un plazo razonable e identifiquen a los responsables de las detenciones arbitrarias, actos de tortura y otras violaciones a derechos humanos.
“La Oficina seguirá de cerca los resultados de dichas investigaciones, particularmente considerando que hasta la fecha nadie ha sido señalado como responsable de las graves violaciones”, dijo la ONU-DH.
Igualmente, reiteró que la oficina y su equipo en México continuarán trabajando para la promoción y protección de los derechos humanos en el país.
Relacionado

Estado debe garantizar acceso a la justicia de migrantes y migrantes: ONU-DH
Alonso Camarillo El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH México), Guillermo Fernández-Maldonado Castro, señaló que los estados deben establecer medidas legislativas y de política pública para garantizar que las víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos accedan…
En "Destacado"

ONU condena espionaje del Ejército mexicano a periodistas y activistas en este sexenio
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó este martes su "profunda preocupación" por el espionaje del Ejército mexicano a periodistas y activistas cometido durante el actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. "Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios…
En "Internacional"

Tribunal ordena crear Comisión de la Verdad por caso Ayotzinapa
Por unanimidad de votos, magistrados del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito ordenó reponer el procedimiento del caso Ayotzinapa y crear la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia. Mauricio Fernández, Juan Antonio Trejo y Héctor Gálvez, magistrados integrantes de dicho Tribunal, determinaron lo anterior al resolver los amparos en revisión…
En "Nacional"