Raúl Ramos
Familiares de pacientes con problemas de insuficiencia renal, quienes pidieron la gracia del anonimato por temor a represalias, informaron que sus enfermos han reportado fiebre, diarreas y dolores después de su tratamiento de hemodiálisis.
Por lo anterior la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realiza una auditoría en el hospital general de Tlaxcala, debido a la existencia de posible contaminación de virus o bacterias en el área de hemodiálisis.
Fue el mismo personal del nosocomio quien les confirmó a los pacientes que la intervención de la Cofepris es para conocer la causa de la posible contaminación y tomar las medidas necesarias.
Los afectados hicieron la denuncia pública en algunos medios de comunicación, sin embargo expresaron su preocupación por la situación de los enfermos y piden que se les informe sobre los resultados de la auditoria.
“Este es el único lugar que tenemos para este tratamiento, ya que en el servicio particular es muy costoso, sin embargo pedimos que los responsables en la materia tomen las medidas necesarias porque nosotros venimos a un tratamiento no para que nos infecten”, sentencio uno de los afectados.
Aún hay 9 pacientes hospitalizados para completar su esquema antimicrobiano que primero fue de 7 días, pero se prolongó a 10, 7 pacientes más fueron dados de alta.
Relacionado

Cofepris alerta sobre posible contaminación por salmonella en producto Kinder mini eggs
Redacción La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió sobre una posible contaminación por salmonella a causa del producto “Kinder mini eggs”, de los cuales han sido retirados a nivel mundial de manera voluntaria por la empresa fabricante. Por medio de un comunicado, la dependencia informó que "la empresa Ferrero de…
En "Economía"

No descarta la SESA investigar contaminación de en el área diálisis y hemodiálisis de ISSSTE
Valeria Chedrahui Derivado de las denuncias de familiares de pacientes afectados, el Secretario de Salud, Alberto Jongitud Falcón, sostuvo que la dependencia a su cargo a través de la Coeprits, investiga las presuntas muertes de enfermos renales en el ISSSTE. Y es que se ha informado que al parecer las muertes…
En "Destacado"

Cofepris autoriza, para uso de emergencia, combinación de fármacos inyectables para pacientes Covid
Redacción La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó este miércoles que autorizó “para uso de emergencia” la combinación de los fármacos en solución inyectable con denominación genérica bamlanivimab y etesevimab, que podrá ser utilizada en acciones de atención para pacientes con Covid-19. “La combinación se autorizó bajo indicación terapéutica de tratamiento de la…
En "Nacional"