Complicado arranque del observatorio ciudadano en Tlaxcala, dice Coltlax

Rubén Hernández

A casi un año de crear el llamado observatorio ciudadano del municipio de Tlaxcala este ha sido complicado en su arranque y metodologías, sostuvo el presidente del Colegio de Tlaxcala (Coltlax), Alfredo Cuecuecha Mendoza quien refirió que existen avances y que se participa en los más de 300 indicadores temáticos de este sistema.

Así el tecnócrata egresado de la Universidad de Boston, expuso “me a tocado participar en temas de desarrollo económico del municipio, podemos decir que hay avances dentro del municipio, actualmente el municipio y el observatorio está en su proceso de arranque, que ha sido complicado por la necesidad de esta metodología que se trajo al municipio de Tlaxcala”, sostuvo.

En tanto señaló, “en cada uno de estos ejes participamos académicos, ciudadanos, empresarios, con el fin de ir coadyuvando a las distintas labores del observatorio ciudadano”, dijo al referir que cada uno de estos 300 indicadores participan diferentes investigadores y demás tlaxcaltecas para avanzar en estos elementos de evaluación de la gestión municipal.

Empero agregó, que existe una organización encargada del municipio de este proceso y coordinación y que en tanto cada integrante aporta su visión e información al respecto de estos temas.

“El Coltlax participamos como observadores y evaluadores, en total seremos unos seis, siete investigadores involucrados en el proceso”, además de otros centros de investigación y estudios como la Universidad del Altiplano (UDA), Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT), Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y otros institutos.

Finalmente cabe destacar, que este observatorio ciudadano de Tlaxcala evaluará la administración municipal de Anabel Ávalos Zempoalteca y el trabajo del Ayuntamiento para redireccionar el rumbo de estas gestiones a fin de dar resultados a la población.

Noticias

Síguenos en redes