Aún sin definir Comisión de búsqueda de personas desaparecidas

Rubén Hernández

Sin fecha para que se instale la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Extraviadas, porque el gobierno de Tlaxcala sigue desde hace más de nueve meses en el análisis del perfil adecuado para este cargo y cumplir con el dictamen aprobado por la Cámara Baja del Congreso de la Unión, desde esta fecha, sostuvo el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), José Aarón Pérez Carro.

Aunque han pasado más de nueve meses que la Cámara de Diputados federal aprobó la minuta del Senado de la república, por la cual se creó la Ley general en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del Sistema nacional de búsqueda de personas, el funcionario estatal que siguen en este análisis del perfil adecuado, que es un tema prioritario y necesario de dar solución, pero que no sólo se trata de hacer un nombramiento.

“Estamos en análisis respecto de aquellas personas que tengan idoneidad, no solamente es nombrar por nombrar a las personas, debemos buscar a las mejores personas que tengan el mejor perfil y que puedan dar el mejor resultado”, dijo.

Además agregó, “vamos a dar un tema prioritario a ese tipo de temas para buscar a las personas con el mejor perfil” y reiteró, “estamos dando prioridad a un punto que nos interesa, tenemos que verificar un perfil”.

Por tanto explicó, que no esperaran a que el Congreso de la Unión les haga el llamado, toda vez que buscarán cumplir este procedimiento  y no continuar dentro de los 24 estados de la república que no han atendido con la petición del dictamen legislativo emitido el pasado 12 de octubre de 2017.

Al ser cuestionado con respecto a la cifra de desaparecidos en la entidad,  Pérez Carro subrayó que hasta hoy el número es mínimo y señaló que es la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la que ha seguido de manera cercana los casos de aquellas personas que son reportadas como desaparecidas.

“El índice es muy bajo desde luego y déjenme decirles que en este momento no tengo la cifra exacta y decírselos en un numero seria especular y no se me hace correcto”, señaló.

De igual manera indicó, que se ha venido abatiendo un delito como es la explotación sexual, ello en conjunto con autoridades federales, por lo cual han logrado detectar a quienes cometen este ilícito y algunos de ellos han sido encarcelados.

Sobre este punto, recordó el reciente caso de dos víctimas rescatas por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla, una de ellas menor de edad, además que se logró detener al explotador sexual Marcos Manuel N, quien era originario de Tenancingo, Tlaxcala.

Finalmente, cabe hacer mención que el documento señala que inicialmente la investigación estuvo a cargo de la PGJE de Tlaxcala, quien localizó a la víctima en 2015, pero esta menor regresó a vivir con su tratante, mientras que en año 2017 el caso se turnó a Puebla y ante la intervención de la Fiscalía de Investigación Especializada en Delitos de Alto Impacto (Fisdai), se logró el rescate.

 

Noticias

Síguenos en redes