En dos años, cerca del 55 por ciento de los pagos que se lleven a cabo sin efectivo se harán con tarjetas digitales, es decir, con ‘wallets’ o aplicaciones con la información bancaria del usuario precargada.
Según datos de Mastercard, actualmente, 75 por ciento de los pagos que no son con efectivo se hacen con tarjeta de crédito o débito de manera física y 25 por ciento de forma virtual.
“Todavía le vemos larga vida a la tarjeta, creemos que sigue siendo muy conveniente y mucho más segura. Sin embargo, la transformación digital y cómo interactuamos con los prestadores de servicios o comercios ha cambiado radicalmente. La curva de crecimiento de los pagos con tarjeta no presente es muy acelerada”, dijo en entrevista Eder Almeraz, director de Desarrollo de Productos e Innovaciones para México y Centroamérica de la firma.
Esta tendencia es alimentada por la amplia adopción de smartphones, el Internet de las cosas, las empresas Fintech, el comercio electrónico y los servicios de transporte y comida bajo demanda, señaló.
Pese a que es una tendencia al alza, 32 por ciento de los tarjetahabientes mexicanos no concretan la compra por desconfianza y sospecha de fraude, señala Mastercard.
Por lo anterior, reconoció Almeraz, el mayor desafío de las instituciones bancarias se centra en la ciberseguridad y en reducir la fricción entre los comercios y los medios digitales de pago. “(…) Es ahí donde estamos enfocados en prevenir o aumentar los métodos de prevención de fraude”, aseveró.
Relacionado

Santander presenta sistema de cobros digitales para pequeños negocios
El reducir el uso del efectivo es uno de los objetivos del sistema financiero, por lo que la llegada de nuevas opciones para hacer transacciones con una tarjeta o con el celular seguirán también permitiendo que más negocios incrementen sus ventas, explicó Andrés Araiza, director ejecutivo de Medios de Pago de Santander. Durante la…
En "Economía"

Con todo y pandemia, el efectivo siguió siendo ‘el rey’ en México
REDACCION Pese a la pandemia, los mexicanos mantuvieron su predilección por usar el efectivo en las compras menores a 500 pesos, ya que más de 90 por ciento de la población mayor de 18 años optó por este medio de pago frente al uso de tarjeta de crédito o débito. De acuerdo…
En "Economía"

Pagos digitales Masterpass llegan a México
La compañía de tecnología que ofrece servicios de pagos digitales Mastercard hizo, el pasado martes, lo que llamó su anuncio más importante del año, para ofrecer en México su canal de pagos en línea. Después de operar en más de 30 países alrededor del mundo, llega a nuestro país Masterpass,…
En "Tecnología"