Amazon estudia incluir en su servicio de streaming filmes de Sony y Paramount

REDACCIÓN

Amazon, que busca formas de ofrecer más películas en su servicio de streaming, ha mantenido conversaciones con por lo menos dos grandes estudios de Hollywood sobre opciones que podrían comprender la financiación conjunta de filmes a cambio de determinados derechos online, según personas familiarizadas con el tema.

La compañía mantuvo conversaciones exploratorias con ejecutivos de la división de estudio de Sony y con Paramount Pictures, de Viacom, detallaron las personas, que pidieron que no se revelara su identidad porque las deliberaciones se encuentran en una primera etapa.

Las opciones comprenden fondos de desarrollo y dinero para la producción de películas, dijo una de las personas.

Obtener más películas de los estudios ayudaría a Amazon a atraer espectadores a su servicio de streaming, cuyo nivel de popularidad es inferior al de Netflix. La compañía minorista online gastará más de 5 mil millones de dólares en programación de video este año, según Bloomberg Intelligence.

Sony, que este año ocupa el quinto lugar en la taquilla, estrena las películas de El hombre araña y tuvo éxitos con los filmes de animación Peter Rabbit y Hotel Transylvania 3: Unas vacaciones monstruosas.

Paramount, que ocupa el último lugar entre los grandes estudios en participación de mercado, ha tenido dos grandes éxitos: Misión imposible: Repercusión y Un lugar en silencio.

No se sabe con certeza qué derechos podría obtener Amazon. El canal de cable premium Starz, propiedad de Lions Gate Entertainment, tiene un contrato para emitir películas de Sony durante años una vez que salgan de los cines y hasta por lo menos 2021, mientras que Epix, propiedad de MGM, tiene un acuerdo similar por las películas de Paramount.

Amazon y Sony han trabajado juntas antes. Tanto en Jumanji: Bienvenidos a la junglacomo en la más reciente Hotel Transylvania 3, la compañía permitió que los clientes de Amazon Prime vieran las películas en los cines antes de su estreno nacional.

La empresa de Jeff Bezos está en proceso de renovar su estudio de Los Ángeles, que ha producido una serie de proyectos aclamados por la crítica pero pocos éxitos de taquilla.

Los acuerdos con otras compañías productoras ofrecen una forma de aumentar el volumen de películas caras que puede ofrecer el servicio.

La compañía, que tiene sede en Seattle, contrató a la ejecutiva de NBC, Jennifer Salke, en febrero para dirigir Amazon Studios. Jason Ropell, que dirigía el sector cinematográfico de la compañía, dejó la empresa poco después.

Netflix ganó al asegurarse los derechos de películas de Walt Disney como Avengers: Infinity War y La guerra de las galaxias. Pero ahora Disney considera que Netflix es una amenaza, lanzará sus propios servicios de streaming y ha dicho que no renovará el contrato cuando expire a fin de año.

El dinero de Amazon ayudaría a Sony y a Paramount a reducir los riesgos financieros asociados a la producción de filmes. Si bien algunos estudios no aceptan socios en el plano económico, ambas empresas lo hacen, y el año pasado ambos llegaron a la finalización de contratos o a su rescisión.

Se puso fin al acuerdo de Sony con LStar Capital y no se concretó un posible financiamiento de inversores chinos en Paramount.

El financiamiento externo se ha vuelto más escaso en Hollywood al retirarse los inversores chinos y con la salida de tradicionales inversores como el actual secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, y el multimillonario australiano, James Packer.

Ambos estudios ya han producido programas de televisión para Amazon, entre ellos Sneaky Pete, de Sony, y la serie Jack Ryan que lanzará Paramount.

Noticias

Síguenos en redes