Como parte del fortalecimiento a las cadenas agropecuarias de Tlaxcala, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) realizó la segunda edición de la conmemoración del Día del Nopal y Tuna, donde participaron más de 150 agricultores y transformadores.
José Luis Ramírez Conde, Secretario de Fomento Agropecuario, explicó que en coordinación con el Consejo Integral de Productores de Nopal y Tuna A. C., se realizó el evento para fortalecer la producción y comercialización de estos productos en el estado.
Ramírez Conde señaló que actualmente se atienden a alrededor de 90 unidades de producción del cultivo, con una inversión de tres millones de pesos que se destina para respaldar a tlaxcaltecas inscritos en los programas de Extensionismo, Asistencia Técnica Especializada y Unidades Móviles.
Durante el evento, el titular de la Sefoa enfatizó que la producción de nopal es una alternativa para los cultivos básicos como el maíz o trigo, ya que incentiva en los productores la reconversión en las parcelas para generar mayores ingresos y se complementa con el acompañamiento técnico que la Sefoa brinda de manera gratuita.
En su oportunidad, Bertha Carmela Sánchez Cuamatzi, productora del municipio de Santa Cruz Tlaxcala, agradeció el servicio que ofrecen los técnicos de campo, quienes la capacitaron para mejorar sus cultivos en cuanto a producción, sanidad y transformación.
En tanto, Omar Carpio Flores, Presidente de la Unión Mexicana de Productores de Nopal, Tuna y Maguey, reconoció el trabajo que se realiza en Tlaxcala, donde en cerca de 100 hectáreas ya se está trabajando de manera intensiva con el cultivo.
Como parte de la conmemoración, se realizó una expo venta de productos agroecológicos a base de nopal y tuna, así como la conferencia “Sustitución del uso de combustibles fósiles por biogás de la cactácea” a cargo de Miguel Ángel Aké Madera, especialista en el tema.
De esta forma, la Secretaría de Fomento Agropecuario difunde los resultados del trabajo de los productores y promueve alternativas de producción agroecológicas que contemplen el uso y consumo sustentable del nopal.
Relacionado

ORGANIZAN SEFOA Y PRODUCTORES TERCERA EDICIÓN DEL “DÍA DEL NOPAL Y LA TUNA”
Redacción La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) realizó la tercera edición del “Día del Nopal y la Tuna” en colaboración con el Consejo Integral de Productores de dicha cadena agropecuaria, con la finalidad de presentar los resultados del trabajo entre los agricultores y la dependencia que se desarrolla para impulsar…
En "Tlaxcala"

FORTALECEMOS CADENAS PRODUCTIVAS AGRÍCOLAS DE TLAXCALA: RAMÍREZ CONDE
Con la firma del convenio de integración de la Unión Mexicana de Productores de Nopal, Tuna y Maguey, se busca enlazar actividades nacionales y locales. Redacción Como parte de las acciones que el Gobierno del Estado mantiene en materia agropecuaria, se realizó la primera edición del “Día del Nopal y…
En "Tlaxcala"

FORTALECE SEFOA PRODUCCIÓN DE NOPAL EN TLAXCALA
Con el objetivo de mejorar la producción y productividad de las cadenas agroalimentarias, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), a través del componente Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario (PIDA), mejora la infraestructura y equipamiento de productores de la cadena de nopal en Tlaxcala. José Luis Ramírez Conde, titular de Fomento…
En "Tlaxcala"