Van 62 templos religiosos reparados a un año del sismo de septiembre

Isabel Miranda

El Delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Tlaxcala, Emilio Velázquez Gallegos, informó que a un año del sismo del pasado 19 de septiembre, en la entidad se registra  un avance del 48  por ciento en la restauración de los templos religiosos católicos que se vieron afectados por el fenómeno  de 7 grados en  la escala de Richter que azoto al país.

El funcionario  federal al realizar un valen de lo hecho durante  los últimos meses,  precisó  que en Tlaxcala   se cuantificaron 132 iglesias con afectaciones  mayores y menores, de las cuales  más de 62 ya han sido restauradas y reabiertas a la población   para  la celebración de sus actividades  religiosas.

Explicó que no ha sido  un trabajo  fácil, puesto que se ha requerido de un estudio profundo   para  poder reparar, cúpulas, torres, muros, pisos, estructuras completas con más de 400 años de antigüedad y con una profunda riqueza histórica y cultural, además de las piezas religiosas que sufrieron daños en 17 templos,  entre retablos, pinturas, esculturas, bienes  muebles e inmuebles,  icónicos de las poblaciones.

Esas decoraciones, esos retablos, argamasas que también resultaron afectadas, imágenes que también se afectaron, en 17 de esos templos tenemos  ejercicios de atención a esos espacios,  hay que recordar que Tlaxcala, es de los estados  que más riqueza cultural en términos de bienes muebles e inmuebles tiene en toda la república; la obra  retablistica  y las imágenes  es cuantiosa y era obvio que se viera afectado”

En este sentido  habló   sobre los  trabajos que se realizan en la  Parroquia de San José ubicada en la capital del Estado, en el Ex convento Franciscano de Tepeyanco y la Basílica de Ocotlán; templos que sufrieron daños graves que requerirán de mayor tiempo para su restauración  y su reapertura. En el caso de las dos primeras  tomará 18 meses más concluir los trabajos; en la tercera las cosas serás más rápidas pues el templo sigue en operaciones.

El funcionario  federal fue directo al señalar que estas Iglesias (San José y Exconvento Tepeyanco),  estuvieron a punto de caerse por el sismo y perderse por completo con toda y la religiosidad de materiales que albergan en  su interior, por ello es que la reconstrucción avanza de manera lenta,  cuidadosa y planeada.

Finalmente Emilio Velázquez,  recordó que para estas acciones se destinaron a Tlaxcala 163 millones de pesos, por lo que existe la suficiencia presupuestal para seguir con los trabajos en la entidad, de tal forma que pidió la compresión de la ciudadanía que desea ver sus iglesias abiertas.

Noticias

Síguenos en redes