Ahora se quejan presidentes de comunidad de altas tarifas de la luz

Isabel Miranda

Presidentes de comunidad del municipio de Tlaxco, así como integrantes de las comisiones de agua potable de Teacalco, Ixtacuixtla, Tetlanohcan, Papalotla y Teolocholco responsabilizaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del posible surgimiento de levantamientos sociales, debido a que los excesivos cobros de la dependencia han causado cortes del servicio que afectan a los ciudadanos.

Lo anterior al señalar que las exorbitantes cantidades que impone la Comisión se han convertido en deudas prácticamente impagables, que han llevado a suspender el suministro del vital líquido, que finalmente va en detrimento de los usuarios.

“La CFE ha impuesto montos incongruentes pues en algunos casos hasta se triplica el monto total de lo que normalmente se refleja en cada periodo de pago”.

Estos montos que regularmente se ubicaban en ocho mil pesos, actualmente han alcanzado los 25 mil pesos, por lo que las comisiones que operan el servicio se encuentran impedidas económicamente de cubrir dichas cantidades.

Comentaron que ya sostuvieron dos reuniones en las que se habían logrado acuerdos que finalmente no fueron respetados, el primer encuentro tuvo lugar el pasado 15 de febrero en la dirección general zona centro Tlaxcala de la CFE, en donde se había establecido que pagarían lo que normalmente se reflejaba en sus periodos de liquidez.

Sin embargo, el acuerdo fue respetado solamente un mes, por lo que a los siguientes periodos los montos incrementaron excesivamente, lo que los llevó al mismo problema.

La segunda reunión se llevó a cabo el 1 de agosto, con el superintendente de servicio, Alejandro Calpuleño, quien se comprometió a “no molestar a los afectados hasta que se resolviera el problema”, pero esto no sucedió, pues giraron las órdenes de pago y fueron emplazados a cubrirlo en un lapso de cinco días.

Por lo anterior, exigieron la intervención de la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), María Galinda Edith Padilla Bañuelos y del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Víctor Manuel del Prado, al considerar que son autoridades competentes que pueden reforzar la voz de la ciudadanía en contra de las probables arbitrariedades de la CFE.

Noticias

Síguenos en redes