En esta edición se contemplan más de 260 actividades y la participación de 21 agrupaciones titiriteras locales, nacionales e internacionales.
Redacción
El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) presentó en la Ciudad de México el 33 Festival Internacional de Títeres “Rosete Aranda” que contempla más de 260 actividades y la participación de 21 agrupaciones locales, nacionales e internacionales.
En el Teatro Julio Castillo de la capital del país, Juan Antonio González Necochea, titular del ITC, informó que, del 14 al 25 de octubre, grupos de titiriteros se presentarán en 33 municipios y 10 comunidades del estado, por lo que se espera llegar a 72 mil 500 espectadores.
González Necochea detalló que bajo el lema “500 años del encuentro de dos culturas”, este año para la organización del Festival se destinó una inversión de dos millones y medio de pesos, con lo que se programaron 206 funciones gratuitas.
Cabe señalar que para fortalecer el carácter social del Festival Internacional de Títeres “Rosete Aranda” se desarrollará la actividad “Yólotltiteres”, la cual acercará funciones a hospitales, albergues y asilos de la entidad.
En su oportunidad, Amalia Galván Trejo, Directora de Vinculación con Estados y Municipios de la Secretaría de Cultura, reconoció la labor del Gobierno del Estado por consolidar el arraigo entre las comunidades y detonar el interés de la población tlaxcalteca por las actividades culturales, a través del arte de los títeres.
En tanto, Fausto Hernández Muñoz, Jefe del Departamento de Logística y Festivales del ITC, mencionó que en el encuentro internacional participarán siete grupos de países como Rusia, Turquía, Brasil, Argentina, Venezuela, España y un grupo mexicano-venezolano; además de ocho agrupaciones nacionales de San Luis Potosí, Tamaulipas, Morelos, Chiapas, Nuevo León, Zacatecas y Ciudad de México, así como seis compañías de la entidad originarias de Tlaxcala, Papalotla y Huamantla.
Hernández Muñoz enfatizó que en total serán 21 agrupaciones que realizarán funciones gratuitas, y quienes donarán una pieza al Museo Nacional del Títere (Munati) de Huamantla, con la finalidad de incrementar su acervo.
En el evento, Armando Díaz de la Mora, Coordinador de la Red Estatal de Museos, abundó que el Festival Internacional de Títeres “Rosete Aranda” se caracteriza por ser el más antiguo de México y el segundo en Latinoamérica.
Cabe señalar que la inauguración del Festival se llevará a cabo el día 14 de octubre en la explanada del Museo de Arte de Tlaxcala, y posteriormente se realizará un desfile por las principales calles del centro de la capital del estado.
Relacionado

EMITE ITC CONVOCATORIA PARA EL 33° FESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES “ROSETE ARANDA” TLAXCALA 2018
Podrán participar titiriteros, locales, nacionales e internacionales y la fecha límite para inscribirse es el 27 de julio. Redacción El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) emitió la convocatoria para el 33° Festival Internacional de Títeres “Rosete Aranda” Tlaxcala 2018, que se llevará a cabo del 14 al 27 de…
En "Tlaxcala"

Clausura ITC el festival internacional de títeres “Rosete Aranda”
Durante los 14 días que duró el Festival, más de 280 mil personas disfrutaron de las funciones que se transmitieron a través de las redes sociales. Redacción Gobierno El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) clausuró las actividades del Festival Internacional de Títeres “Rosete Aranda”, en el que durante…
En "Destacado"

Culmina FIT Rosete Aranda, llega a 33 municipios
Rubén Hernández La edición número 32 del Festival Internacional de Títeres (FIT), Rosete Aranda llegó a su final, llevando a cabo la clausura en Huamantla, Tlaxcala. Así, llegó a 33 municipios de los 60 que conforman a Tlaxcala, llevando un total de 214 funciones a cargo de 15 diversas agrupaciones…
En "Tlaxcala"